Por más de tres siglos, las haciendas fueron consideradas símbolos de esplendor cultural y riqueza arquitectónica de México, por ello, no es de extrañar que sean visita obligada de cualquier destino en donde tengan presencia, y Yucatán no es la excepción.
Visita también: Maroma resurge como un santuario de lujo máximo ahora como Maroma a Belmond Hotels
Localizada a solo 15 minutos del centro de Mérida, se encuentra Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection, una finca henequera del siglo XVIII icónica de la ciudad, que fue convertida en un resort de lujo en el que convergen lo moderno, lo tradicional, lo mexicano y lo asiático.
Para quienes visitan el destino, encontrarán 18 habitaciones históricas, que fusionan detalles contemporáneos con toques locales, y 36 suites nuevas exquisitamente diseñadas con elementos austeros y vanguardistas, como madera natural, cuero, piedra caliza regional y pisos de pasta nativa que recrean los usados en las haciendas henequeneras de antaño.
Los amantes de la naturaleza disfrutarán de los cuatro acres de jardines privados, llenos de exuberante vegetación y hermosas flores tropicales que rodean la propiedad y que resaltan la belleza local, de una piscina de tamaño olímpico con camas balinesas, salas lounge, camastros y duchas al aire libre, y un snack bar.
Como parte de sus nuevos espacios enfocados en el bienestar, se encuentra el Angsana Spa, que cuenta con una gama exclusiva de tratamientos tradicionales orientales, como el masaje Javanesse, con antiguas técnicas balinesas que alivian la tensión corporal y mejoran el sueño, y que los huéspedes pueden tomar en alguna de las cabinas que se personalizan con aromas, aceites esenciales y de masaje provenientes directamente de Asia. Para completar la experiencia, crearon un hermoso deck de yoga y meditación justo arriba del estanque, que brinda la tranquilidad e inspiración necesarias después de un buen masaje.
La oferta gastronómica está encabezada por el restaurante “Casa de Piedra”, que sirve cocina regional contemporánea, y donde los huespédes podrán disfrutar desde un pan francés hasta una cochinita pibil hecha de manera tradicional.
Como parte de su expansión, anunciaron el inicio de un proyecto que implica la construcción de 80 residencias con 5 bloques de departamentos con acceso a las amenidades de la hacienda y un centro de convenciones, el primero en un lugar histórico en la región, con capacidad para 300 personas y divisible en tres secciones para eventos simultáneos.
Visita también: Veracruz: Más allá de playas y festivales, un tesoro turístico
De esta forma, Hacienda Xcanatun, Angsana Heritage Collection, completa una oferta integral y un concepto de lujo único en la región que une la cultura mexicana con la asiática.
TEXTO POR: Érika Rivera