Type and press Enter.

Puerto Rico: un destino para los amantes del ron

Puerto Rico Bacardí

Visitar Puerto Rico no tiene desperdicio, pues cuenta con tantas opciones que no importa si eres foodie, aventurero o viajero relajado… todos encuentran algo por hacer. Y, aunque hay puntos imperdibles­ —como las ciudades coloniales de Ponce o el viejo San Juan; las playas con arena blanca y agua turquesa de Culebra y Vieques; o el inmenso bosque tropical el Yunque—, conocer parte la tradición ronera de esta isla es un must.

Visita también: Más allá del Strip: 5 cosas que DEBES hacer en tu próximo viaje a Las Vegas

Una isla ronera

Si de ron y Puerto Rico se trata, hay una marca que siempre se nos viene a la mente, sí, esa que pensaste, la del murciélago. Al visitar San Juan, no puedes quedarte sin conocer Casa Bacardí, hogar de la destilería de ron más grande del mundo y en donde puedes vivir diversas experiencias guiadas por los embajadores del sitio, créeme que aprenderás muchísimas cosas sobre ron, historia y datos curisosos de la marca.

Casa Bacardí encuentra en Cataño, un municipio contiguo a la capital, al que puedes llegar en ferry desde el Viejo San Juan (está a solo 12 minutos) o en auto.
Al salir de la estación, te espera un shuttle de la marca para llevarte a la destilería. Ojo aquí porque debes asegurarte de incluirlo al comprar alguna de las experiencias, si no, tendrás que llegar por tu cuenta (puedes pedir un taxi desde la estación).

Al llegar, te reciben en el centro de visitantes, un espacio donde haces check in y te dan una pulsera con el color de la experiencia que tomarás, así como una moneda con el famoso logo del murciélago que intercambias por un trago de bienvenida.

Nota cultural: ¿sabías que el uso del murciélago se le debe a la esposa del fundador, que sabía que debían incluir un símbolo que pudiera identificarlos y que representara todos sus valores positivos (que siempre verás al reverso de las monedas): buena suerte, salud, unidad familiar y fortuna?
Una vez que recibes tu coctel de cortesía, el host pasa por ti y te subes a unos carritos para comenzar el recorrido por la destilería.

Entre los puntos más destacables de la visita está la famosa “Catedral del Ron”, un edificio con estética art déco en donde se guardan las levaduras secretas que sirven para la fermentación. También pasas por los tanques de almacenaje y por una “librería de muestras”, en la que tienen un registro y prototipos de todas esas pruebas y mezclas que se han hecho a lo largo de los años.
Una de las bodegas más impresionantes que puedes ver durante el recorrido es la que guarda las barricas en las que se añeja el ron hasta que está en el punto exacto para embotellarse.

Todas las experiencias incluyen este paseo y, una vez que concluye, pasas a diferentes salas, dependiendo de cuál hayas reservado.

Experiencia para para sacar tu bartender interno

Si te encanta la coctelería y quieres sacar a la luz el bartender que llevas dentro, el Mixology Tour te va a encantar, ya que incluye una masterclass en la que te enseñan a hacer dos cocteles insignia de la marca.

En la que tomamos, aprendimos a hacer El Cuatro Smash, un coctel súper refrescante que lleva, Bacardí Añejo 4, St-Germain, jugo de toronja y un top de agua mineral.

El segundo coctel fue un clásico no tan familiar, pero muy querido para los cubanos (lugar donde fue fundada la marca), porque lo consideran una bebida hecha del pueblo para el pueblo. El Canchánchara es considerado el primer coctel cubano de la historia y antecesor del Mojito y el Daiquirí. Solía ser preparado por lo soldados del ejército insurrecto de la isla llamados Mambises, durante el periodo de guerras independentistas contra España. Lo tomaban de manera frecuente, aunque caliente, como un trago nutritivo y tonificante que les ayudaba a soportar el frío. Esta bebida incluye ron Bardí Blanco, jugo de limón, jarabe de miel o de azúcar de caña.

Para conocer las entrañas de la marca

Otra de las experiencias disponibles es la Founder’s Experience, el recorrido más completo que tienen, ya que no solo visitas cada espacio de la destilería, también la zona en la que guardan las barricas en las que se añeja este icónico ron.

La experiencia cierra en un salón histórico, donde encuentras fotos de los fundadores y de los primeros espacios de la destilería; también una colección de botellas de Bacardí, en la que puedes ver los diseños y ediciones que han sacado a lo largo de los años; y donde un experto realiza una cata con los rones más representativos de la casa.

Visita también: The Ritz-Carlton Residences llegará muy pronto a la Riviera Maya

Si visitarás pronto Puerto Rico, puedes reservar alguna de las opciones en este link: https://www.bacardi.com/casa-bacardi/

TEXTO POR: ÉRIKA RIVERA

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *