Resumen
Las cervecerías artesanales en Baja California son un viaje de sabor y cultura. De Tijuana a Rosarito, estas son las imperdibles.
Baja California ya no solo evoca playas doradas, viñedos infinitos y paisajes desérticos. Hoy, este destino se ha consolidado como un referente indiscutible de la cerveza artesanal en México. Con propuestas que sorprenden por su calidad y creatividad, Tijuana y Rosarito son yav un epicentro donde la malta y el lúpulo cuentan historias en cada copa. A continuación, un recorrido por cinco cervecerías artesanales en Baja California que marcan tendencia y que no pueden faltar en tu próxima visita.
Visita también: Conoce el restaurante Baja Mía: Ensenada en Cuerna
Los Reyes Cervecería
Todo empezó en la cocina de Luis Reyes en 2012, con ollas pequeñas y apenas 60 litros de producción. Durante cinco años, él fue el único productor artesanal de la zona. Hoy, sus cervezas fluyen en el tap room frente al mar en Las Rocas Resort & Spa, donde 15 líneas cuentan la evolución de un sueño que creció a pulso.
La Blonde Guayaba es verano embotellado; la Dunkel recuerda a las cervezas alemanas que se disfrutan lento, mientras que la West Coast IPA es un golpe directo de California en el paladar. Acompañarlas con un ceviche fresco o un tiradito frente al Pacífico es una experiencia que sabe a Baja.
Y como toda buena historia que se comparte, desde 2018 son también los anfitriones del Rosarito Beer Fest, donde más de 25 cervecerías se reúnen cada año para celebrar la pasión por la cerveza. No por nada es una de las mejores cervecerías artesanales en Baja California que debes visitar.
Instagram: losreyescerveceria
¿Dónde? La Gloria, calle Club de Leones #38, Tijuana, Baja California 22010

Delliott’s Microcervecería
Cuando todo se detuvo en la pandemia, Janette y Jorge decidieron apostar por algo nuevo: cocinar su propia cerveza en casa. Lo que comenzó como un salto de fe, hoy es un espacio donde la familia, los amigos y la comunidad encuentran refugio.
Aquí las etiquetas no solo tienen sabor, también tienen alma: La Mulita, una Pale Ale que rinde homenaje a historias cercanas; Surfing Muito, una IPA inspirada en el amor de su hijo por el surf. Y dependiendo la estación, surgen sorpresas: Blonde con sandía en verano, Red Ale de calabaza en invierno.
Mientras Jorge cuida cada detalle de la fermentación, Janette enciende el horno de leña para sacar pizzas crujientes y tacos de pescado. Delliott’s es ese rincón donde el fútbol se disfruta con chela en mano, la música de los 80 acompaña la tarde y las risas se alargan alrededor de una mesa.
Instagram: delliottscerveceria
¿Dónde? Blvd. Popotla km 29, Hermenegildo Cuenca Diaz, 22710 Playas de Rosarito, B.C.

También revisa: Baja California te invita a conocer Lorenza, el templo a la alta cocina mexicana
Colectivo Surf Tasting Room
Entrar a este lugar es como abrir la puerta a un universo paralelo: guitarras surf sonando de fondo, aromas a mariscos frescos y cervezas que saben a libertad.
El maestro cervecero Eski se ha ganado un nombre gracias a creaciones que sorprenden por su frescura: la Hazy Pale Ale con lúpulos adobados o la ligera Backside Blonde Ale. Son cervezas que no solo acompañan, sino que elevan cada platillo: desde una torre de mariscos hasta un ceviche que sabe a gloria.
Pero el Colectivo no se queda ahí. Su amor por la tierra se refleja también en mezcales, cafés y vinos que conviven bajo el mismo techo. Porque aquí la idea no es solo beber, sino vivir Baja California a sorbos.
Instagram: colectivosurf
¿Dónde? KM 41 carretera libre Tijuana, Rosarito-Ensenada, Rosarito, Mexico 22700

Cervecería Mexica
Karla y Ximena López crecieron entre historias de cerveza. Su padre, Joel López, fue gerente de la icónica cervecería Mexicali en los 80, y les heredó esa pasión que años después se transformó en Cervecería Mexica, una de las cervecerías artesanales en Baja California imperdibles.
Al entrar, uno no solo descubre etiquetas únicas como la Honey Porter con coco, la Blonde con jamaica o la IPA de jengibre y té verde; también se encuentra con un anfitrión inesperado: Chesquito, un gato que adoptó el lugar y que ahora recibe con elegancia a los visitantes.
Mexica no es solo una cervecería: es un tributo a un legado familiar, una forma de honrar la memoria de su padre y de demostrar que la cerveza también se escribe en femenino.
Instagram: mexicacerveceria
¿Dónde? Calle Salvador Díaz Mirón 4ta 8213 entre Avenida revolución y Calle Madero, zona centro, Tijuana, Baja California 22000

Cervecería Rámuri
El nombre Rámuri significa “pies ligeros” en rarámuri, y resume la filosofía de Sergio Michel López: crear cervezas que conectan con el origen y el alma de México. Desde 2009, sus etiquetas han conquistado escenarios internacionales con recetas que integran cacao, café, chile y vainilla.
Lágrimas Negras es quizá su creación más emblemática: una stout profunda, con notas de chiles secos y cacao, hecha para paladares valientes. Pero la experiencia se completa en su nuevo templo cervecero en Tijuana, donde la comida juega un papel protagónico. Pizza de birria, tacos de chicharrón prensado cocinado con cerveza y la sorprendente Corazón Zapoteca con chapulines y frijol negro. Todo pensado para que el maridaje cuente una historia.
Más allá de sus premios internacionales, lo que distingue a Rámuri es esa capacidad de recordarnos que la cerveza es un puente entre la tradición y la modernidad.
Aquí te dejamos su página para que se te haga agua la boca.
Instagram: ramuri
¿Dónde? Av Melchor Ocampo 2013, Zona Este, 22000 Tijuana, Baja California, México

Baja California nos recuerda que la cerveza artesanal no es solo bebida: es identidad, es memoria y es encuentro. Desde cocinas familiares hasta cervecerías premiadas, cada sorbo cuenta una historia, y cada historia nos invita a regresar.