Este 4 de junio, IluminArte regresa con una nueva edición que combina lo mejor del arte con una causa profundamente humana: visibilizar el autismo. La subasta, organizada por Iluminemos por el Autismo, reunirá a artistas, coleccionistas, familias y aliados de la inclusión en un evento donde el arte no solo se aprecia, también transforma.
Visita también: Carrera Cinemex 2025: corre de noche, vibra en equipo y apoya una causa
Desde su primera edición en 2020, IluminArte ha puesto más de 640 obras en manos de nuevos propietarios, recaudando más de 4 millones de pesos para programas de apoyo, concientización y acompañamiento a familias con personas dentro del espectro autista. En 2025, el evento promete continuar esa labor con la participación de más de 65 obras, muchas de ellas creadas por artistas autistas o neurodivergentes, cuya voz encuentra en el arte un canal poderoso.
Una noche de talento, propósito y comunidad

La subasta estará dirigida por el experto Memo Martínez, con más de 20 años de experiencia en el mundo del arte. También contará con la presencia de Gerardo Gaya, presidente de Iluminemos por el Autismo, así como de artistas participantes como Otto Martin Moreno y Ana Paula Ahumada, quienes aportan su visión y talento a esta causa.
La organización detrás de IluminArte —Iluminemos por el Autismo— nació en 2015 con una misión clara: hacer visible lo invisible. En estos diez años, su trabajo ha impactado a más de 260 mil personas, a través de programas que incluyen orientación a familias, sensibilización pública, acceso a información especializada, y colaboración con instituciones educativas y de gobierno.
El arte como puente hacia la empatía
Hablar de autismo en México es más urgente que nunca: se estima que 1 de cada 115 niños está dentro del espectro, y la incidencia crece cada año. El desconocimiento sobre la condición sigue siendo una barrera, tanto para el diagnóstico oportuno como para la inclusión real. Por eso, espacios como IluminArte resultan vitales: son plataformas que mezclan la belleza del arte con la necesidad de generar empatía.
Visita también: La legendaria Palma de Oro celebra 70 años siendo el ícono de Cannes
Más que una subasta, IluminArte es un recordatorio de que cada pincelada puede ser un acto de conciencia. Que cada obra puede contar una historia distinta. Y que visibilizar el autismo no solo es importante: es urgente.