Entre las montañas y valles de Oaxaca, donde el agave crece sin domesticar, nace Cosecha Salvaje 1, la nueva joya de 400 Conejos, una marca que ha convertido la tradición mezcalera en un tributo a la tierra. Este lanzamiento es mucho más que un nuevo destilado: es una ofrenda líquida al espíritu salvaje del agave y a la sabiduría de los maestros mezcaleros.
Visita también: Krug in the Kitchen celebra a la zanahoria con 146 recetas y experiencia en CDMX
El ensamble combina la elegancia floral del agave Tobalá (Agave Potatorum) con la fuerza terrosa del agave Mexicano (Agave Rhodacantha). El resultado es un mezcal complejo y equilibrado, con un perfil que pasa de lo floral a lo mineral y de lo dulce a lo terroso. En nariz, revela notas de cítricos, caramelo suave y tierra húmeda; en boca, una textura sedosa que se despliega en capas dulces y vegetales.
Su aspecto cristalino con destellos plateados refleja la pureza de su proceso artesanal, una señal del respeto con el que 400 Conejos honra cada paso de la elaboración.
Tradición que se destila con paciencia
Para crear Cosecha Salvaje 1, ambos agaves se cuecen lentamente en horno de piedra, se muelen en tahona, fermentan en tinas de sabino y se destilan dos veces en ollas de cobre. Cada etapa sigue la misma alquimia ancestral que durante siglos ha definido al mezcal oaxaqueño. No hay atajos: solo fuego, paciencia y respeto por la tierra.
Servido en copa veladora, se recomienda acompañarlo con sal de chicatana, tomate verde, quesos maduros, tlayuda de tasajo o mole coloradito de conejo, para acentuar sus matices y redondear la experiencia.
Más que un mezcal, una ofrenda
Cosecha Salvaje 1 no busca conquistar modas, sino despertar memorias. Es un mezcal que se bebe con calma, con el mismo respeto con el que se honra una tradición viva. Cada trago es un viaje sensorial a los Valles Centrales de Oaxaca, una conexión con el espíritu libre del agave y con los 400 espíritus que dan nombre a la marca.
Visita también: 5 mejores cervecerías artesanales en Baja California que debes visitar
Disponible en puntos selectos y en edición limitada, esta primera cosecha invita a redescubrir lo auténtico: la unión entre naturaleza, fuego y tiempo.