Si alguna te preguntaste qué se sentirá despertar en esos mega palacios de medio oriente, ahora podrás vivirlo en carne propia. Arabia Saudita inició un nuevo proyecto donde convertirán los palacios y edificios históricos en hoteles de super lujo.
Visita también: Así luce el impresionante Hotel Armani en Dubai
El proyecto fue presentando por el príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salman y financiado por el Fondo de Inversiones saudí en cooperación con el sector privado. Consideran que es una gran oportunidad turística abrir los conservadores espacios arquitectónicos de su cultura y atraer a viajeros de elevado nivel económico.
Por su parte, el príncipe saudí estima que diversificar su economía -altamente dependiente del petróleo- es un paso importante para el país, y qué mejor manera de hacerlo que enalteciendo su cultura y arquitectura.
Visita también: El increíble diseño de la Torre DaVinci en Dubai estuvo a cargo de Pagani
Boutique Group
, nombre que ha recibido la iniciativa turística, es un proyecto ambicioso en general, en su primera fase se tienen planeados 3 primeros hoteles:
- Palacio Al Hamra: ubicado en la ciudad portuaria de Yeda, es un edificio que ya ha servido de hospedaje a personalidades internacionales. Constará de 33 suites y 44 villas de lujo.
- Palacio Tuwaiq: este espacio en el barrio diplomático Riad ha sido utilizado para recepciones de estado y eventos culturales. Contará con 40 suites y 56 villas.
- Palacio Al Ahmar: también en Riad y antigua sede del Consejo de Ministros Saudí. Tendrá 46 suites y 25 habitaciones de lujo.
Los palacios será adaptados para ofrecer el mejor servicio y comodidad; contarán con restaurantes internacionales, ambientes de relajación, centros de ocio y demás beneficios que harán vivir a los visitantes una completa experiencia arábiga.
Visita también: Somnio, el superyate para los millonarios
El príncipe tiene más planes en mente para impulsar el turismo de Arabia Saudita, entre los que se encuentra la cuidad futurista de Neom y hoteles de lujo en las Islas Vírgenes del Mar Rojo.

