Poco a poco la vida nocturna comienza a volver a la vida y son nuevas propuestas las que llegan en este renacer de los centros nocturnos de la Ciudad de México. En este caso te platicaremos de Rayo Cocktail Bar.
Visita también: 9 datos que debes conocer de Tequila Casa Dragones Joven
Abre sus puertas el pasado 28 de enero en la parte superior y continuación del proyecto Fónico inaugurado hace dos años en Salamanca 85 de la Colonia Roma.
Rayo Cocktail Bar nace de la mente de Álvaro García y su socio Víctor Garibay como socio y director general. Por otro lado, el encargado de llevar obras maestras de la coctelería son Tito Pérez, Miguel Bolaños y Luis Franklin.
La impresionante arquitectura del edificio corrió a cargo de Francisco González Pulido y su estudio FGP donde se buscó conservar el estilo de finales del siglo XIX, con un inmobiliario contemporáneo, futurista, cantera y hierro forjado. La cocina está bajo el mando de Billy Maldonado, el joven chef mexicano formado en Estados Unidos.
Parte de la oferta que tiene Rayo para sus visitantes son modelos de coctelería como Zamora Spritz, Remedio, Mazapán Old Fashioned o Zamora Spritz.
La experiencia de Álvaro García habla de más de 10 años recorriendo seis países, nueve ciudades y tres continentes, proveniente de la escuela Four Seasons.
Gracias a esta experiencia, Álvaro se ha dedicado los últimos años a dar consultorías de hospitalidad por todo el territorio mexicano, marcando nuevos estándares en la manera de percibir el servicio de lujo. De igual manera estuvo a la cabeza del equipo de Fifty Mils del Four Seasons desde el 2018, llevándolo a la lista de los 50 mejores bares del mundo y cuarto Mejor Bar de Hotel Internacional por Tails Of The Cocktail 2019 y 2020.
Visita también: Rémy Martin VSOP y Collectif Scale presentan su nueva edición limitada
Este 2022 le da la bienvenida a Rayo Cocktail Bar que toma su inspiración en el agave, disfruta de una oferta de mixología completamente radical en compañía de la gastronomía de Billy Maldonado con platillos como chips de malanga con chamoy de mango, tostadas de camarón con machada de res y salsa macha, guacamole con queso cuadro y carnitas de arrachera, crudo de aleta azul con vinagreta de charal, quesadillas variadas de huitlacoche, entre otros.