Starbucks México
regresa a Zona Maco 2025, la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina, con una experiencia única que fusiona el café con el diseño y la creatividad. Del 5 al 9 de febrero, el stand de Starbucks en el Centro Citibanamex no solo ofrecerá bebidas icónicas de la marca, sino que también sorprenderá a los asistentes con una propuesta inmersiva que destaca el papel del arte en su identidad.
Visita también: Pick Up Coffee celebra su primer año en CDMX con nuevas opciones y sorpresas
Un menú especial para los amantes del arte y el café
Durante los días de la feria, Starbucks contará con dos puntos de venta exclusivos, donde los visitantes podrán disfrutar de un menú diseñado especialmente para la ocasión. Entre las opciones estarán:
- Bebidas artesanales como Cappuccino, Café del Día, Caramel Macchiato, Vanilla Latte y Frappuccino de Café.
- Panadería y snacks para acompañar el recorrido artístico.
- Café de Puebla, una edición especial que rinde homenaje a la tradición cafetalera del estado, con notas de canela y naranja confitada.
Starbucks y el arte: una conexión más allá del café
Más allá de ser un punto de recarga para los asistentes, la presencia de Starbucks en Zona Maco 2025 tiene un propósito claro: celebrar el arte en todas sus formas. La marca ha integrado el diseño y la creatividad en cada rincón de sus tiendas en México, trabajando con artistas y diseñadores locales para transformar sus espacios en lugares vibrantes y auténticos.
Este año, Starbucks presenta un vaso exclusivo diseñado por la artista Elena Caltz, una pieza que captura la esencia del viaje del café desde la planta hasta la taza, simbolizando los ciclos de transformación y creatividad que resuenan con la filosofía de la feria.
El compromiso de Starbucks con el arte se ha visto reflejado en colaboraciones con talentosas artistas como Tana Gaxiola y Berenice Hernández, cuyas ilustraciones y murales han dado vida a muchas de sus tiendas en el país. Además, la marca ha trabajado con reconocidas firmas de diseño y artesanía mexicana como:
- Estudio Filamento, encargado del diseño de lámparas.
- Kadensa y Aydia, responsables del mobiliario.
- LOFA, creador de los azulejos únicos que decoran sus espacios.
Programa de Arte Starbucks: apoyando el talento mexicano
Estas iniciativas forman parte del Programa de Arte de Starbucks, una plataforma que fomenta la creación de piezas originales de artistas emergentes, brindándoles visibilidad y apoyo económico. Este programa no solo enriquece la identidad visual de Starbucks, sino que también contribuye al crecimiento de la comunidad artística en México.
Desde sus inicios, la marca ha demostrado que el arte no solo se encuentra en las paredes de sus tiendas, sino en cada detalle del viaje del café, desde su cultivo hasta la taza. Su participación en Zona Maco 2025 refuerza su papel como un puente entre el talento mexicano y sus clientes, promoviendo el diseño, la creatividad y la cultura local en cada experiencia que ofrece.
Visita también Barlow: el nuevo hotspot en Mitikah que mezcla tradición belga y esencia capitalina
Un espacio para la inspiración y el disfrute
Zona Maco es el escenario perfecto para esta fusión entre arte y café. Con su regreso a la feria, Starbucks invita a los visitantes a disfrutar de un espacio donde cada sorbo de café es una oportunidad para descubrir nuevas perspectivas, celebrar la creatividad y conectar con la riqueza cultural de México.