Hoy, 3 de marzo, es el Día Mundial de la Naturaleza, también conocido como Día Mundial de la Vida Silvestre. Celebramos este día para recordar la gran importancia de la flora y la fauna y sus diversas contribuciones ecológicas, genéticas, sociales, económicas, científicas, educativas, culturales y recreativas.
Visita también: Visita el corredor natural en Quintana Roo, adéntrate al ecoturismo
Hoy queremos presentarte algunas excursiones que no te puedes perder si vives en la CDMX
y quieres estar en contacto con la naturaleza.
Senderismo por el volcán Iztaccíhuatl

Esta excursión te permitirá hacer senderismo en las faldas del Volcán Iztaccíhuatl, que ofrece uno de los paisajes naturales más hermosos de nuestro país. Estarás rodeado de impresionantes formaciones rocosas y verás el Volcán Popocatépetl como nunca antes. Recarga tu espíritu con esta experiencia única en su tipo y conecta con la naturaleza.
Parque Nacional Los Dinamos

Esta majestuosa Área Natural Protegida tiene una extensión de dos mil 429 hectáreas de bosque. Tiene una red de senderos ecoturísticos de 26 kilómetros donde puedes practicar distintas actividades, como andar en bicicleta, escalar, acampar, e incluso montar a caballo.
Es un lugar perfecto para llevar a toda la familia a disfrutar de la naturaleza. El parque es una franja ecoturística con bosques, cascadas y saltos de agua del río Magdalena, el último río de la Ciudad de México. Es una experiencia que debes vivir al menos una vez.
Parque Ecológico Xochimilco

Después de una larga rehabilitación, el Parque Ecológico Xochimilco reabrió sus puertas el año pasado. Se rehabilitaron 80 hectáreas para lograr que el parque funcionara como área de conservación ambiental y un lugar ideal para que los capitalinos conecten con la naturaleza.
Se plantaron más de 600 árboles y se recuperaron cuerpos de agua por donde ahora transitan trajineras. Una de sus nuevas atracciones es la Chinampa Didáctica, que mide 1,100 metros cuadrados y te permite ver 11 especies de vegetación. Es el lugar ideal para aprender a cuidar la naturaleza.
Parque Ejidal San Nicolás Totolapan

Este parque fue inaugurado en 1998 y es una reserva natural de 2,300 hectáreas de bosque templado. Fue una iniciativa de los habitantes de la Magdalena Contreras y Tlalpan para introducir una forma de turismo que fuera respetuoso con el ecosistema. Es un lugar perfecto para admirar árboles gigantes, abundantes arroyos y pastizales.
Visita también: Xcaret Xailing: los ferris que te llevarán a Isla Mujeres
Aquí puedes acampar, practicar ciclismo y senderismo, montar a caballo e ir a una granja didáctica,
a conocer a todos los animales. Si estás al sur de la ciudad, es un lugar perfecto para visitar.