El pasado noviembre Levi’s inauguró la primera tienda en Portales, justo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Esta sucursal posee un diseño que intenta combinar la arquitectura del estado con la esencia de la marca para celebrar la riqueza cultural de la zona.

Visita también: Considera esto cuando compres tu anillo personalizado bespoke de PAAR
Dentro de la tienda, el Colectivo Tlacolulokos conformado por Darío Canul, Cosijoesa Cernas y Eleazar Machucho crearon un mural donde plasman los valores y empoderamiento que consideran parte de la comunidad oaxaqueña.

Levi´s® invitó a la comunidad oaxaqueña a unirse a una calenda en donde más de mil personas locales y turistas partieron de Santo Domingo para llegar juntos a la nueva tienda.
Además, artesanas de la región de Tuxtepec, junto con la ilustradora y artista de la zona Mixteca, Saraí Silva y Rótulos Bautista, un rotulador tradicional de la región de Valles Centrales colaboraron con Draco Textil, una marca oaxaqueña. Se realizaron 100 prendas limitadas que únicamente estarán a la venta en la tienda Levi’s Oaxaca.

Visita también: LOEWE Solo Atlas la nueva fragancia de Botanical Rainbow
Luis Méndez, María Martín, Daniela Moreno, Fidel Lazo, y Tere Osorio
de la región de Jalapa de Díaz en Tuxtepec. Se realizaron diferentes bordados a mano para crear los parches que fueron colocados por Soco, Ado, Normita, Cecy, Ali y Doña Yola en pantalones y chamarras de mezclilla.
Sarí Silva, talentosa ilustradora y artista, pintó a mano coloridos alebrijes sobre chamarras y sudaderas, mientras que la familia Bautista conformada por Arturo Bautista (padre y Maestro Rotulador), Ivonne y Giovanni Bautista Rojas, de Rótulos Bautista, plasmaron diferentes frases con su icónico estilo gráfico sobre los productos.
Un recorrido conmemorativo
Posteriormente para conmemorar la celebración, Levi’s creó una experiencia con personajes icónicos de Oaxaca para visitar los lugares favoritos de los invitados.
Visita también: Hyundai lanza su colección Re: Style fabricada de materiales de autos reciclados
El recorrido comenzó en la Central de Abastos, en donde Mario Ramírez, mostró su arte culinario y la gastronomía y cultura del estado. Después se acudió a La Jícara Librespacio cultural donde la cantante de rap y activista social, Mare Advertencia compartió sus canciones de temáticas sociales. Finalmente el recorrido terminó en Hierba Dulce, donde la actriz Coty Camacho enfatizó su amor por el pueblo y la eco agricultura.