Type and press Enter.

Móbica estrena casa ahora en Paseo Interlomas

¡Descubre la Nueva Revolución del Interiorismo con Móbica! En su vanguardia, este espacio de 1152 m2 en Paseo Interlomas te ofrece cuatro conceptos increíbles para que encuentres lo que amas.

Visita también: Hike & Wine la actividad al aire libre que está cobrando cada vez más seguidores

¿Buscas un estilo exclusivo y único? Entonces, Decoupage es para ti. Esta técnica combina diferentes materiales, estilos y épocas para crear piezas realmente especiales. Es como si trajéramos lo mejor del pasado y lo adaptáramos al presente, ¡lujoso y contemporáneo a la vez!

¿Tienes una oficina en casa o necesitas soluciones para tu espacio de trabajo? No busques más, Estudio M es tu respuesta. Te ofrecen mobiliario que reflejará tu personalidad y se adaptará a cualquier proyecto, ya sea personal o corporativo. Aquí, no solo se trata de lo funcional, también se enfocan en lo emocional.

Y si eres empresario y buscas darle un toque especial a tus bienes raíces, Móbica for Business tiene todo para ti. Con el respaldo de Grupo Encanto, te ofrecen una amplia gama de productos para cada necesidad y presupuesto. ¡Y lo mejor es que cuentan con financiamiento para apoyarte!

Pero eso no es todo, Móbica también piensa en el bienestar de todos. Con su proyecto «Descanso que Ayuda», buscan crear conciencia sobre la importancia de un buen descanso. Por cada 20 camas vendidas, donan un colchón nuevo a un niño necesitado. ¡Es un interiorismo con causa!

Así que si quieres estar a la última en tendencias, tener un espacio personalizado y contribuir a una buena causa, Móbica es tu lugar. Acércate a su espacio en Paseo Interlomas y descubre cómo están transformando el interiorismo para todos.

Platicamos también con Loretta Canzoneri – Merchandising Manager para Móbica y esto fue lo que nos contó:

Loretta, como una apasionada de la composición, los textiles y el diseño, ¿cómo te llevó tu formación como Arquitecta Interiorista y Fotógrafa a desempeñar un rol tan relevante en la marca Mōbica?

Primero tendría que resaltar que en 2016 me integro a la marca dentro de un grupo de Arquitectos y Diseñadores que fungirían como embajadores de la marca. Segundo, quiero recalcar que dentro de mis inquietudes personales y profesionales se encuentra el “mobiliario” como objeto funcional y transformador de espacios y ambientes.

Finalmente, la búsqueda de retos profesionales me lleva a integrarme al equipo de Desarrollo de Producto en mōbica, posición desde donde he podido explorar mi pasión en donde mi formación profesional ha sido un pilar para poder aportar y construir con la marca a la hora de la investigación y el desarrollo de los productos.

Con siete años de trayectoria en Mōbica y desempeñando diferentes roles, ¿cuál consideras que ha sido la contribución más significativa que has hecho para transmitir los valores de la marca a través del diseño y estilo de vida?

Un constante reto de la marca es el de conjugar las tendencias -moda, diseño, estilos, procesos constructivos-, con el fin de tener un tangible -producto- que conecte a nivel funcional, estético y emocional con los clientes. En este sentido, he de decir que el aporte más significativo es cada vez que logramos materializar una nueva colección o el desarrollo de nuevas categorías dentro de la marca que logran colocarse como una solución para nuestros clientes lo que los convierte en Best Sellers.

Mōbica recientemente abrió una nueva ubicación en Interlomas, ¿qué nos puedes contar sobre los 4 segmentos clave presentados en este nuevo espacio? (Decoupage, Estudio M, línea para espacios reducidos y Mōbica for Business)

En esta nueva propuesta buscamos unir esfuerzos para presentar una amplia gama de posibilidades a nuestros clientes, aportando así una propuesta integral como la que ha caracterizado a la marca por más de 20 años. Ahora compuesta por Decoupage como una línea premium, dirigida a un segmento mucho más exigente, que desea muebles únicos -ya sea porque prefiere personalizarlos o bien porque tiene una preferencia por cierto tipo materiales o acabados-.

Por otro lado, tenemos a Small spaces, una línea que está por develarse en el último trimestre del año, la cual fusiona diseño y calidad que resuelve la necesidad de mobiliario funcional para espacios pequeños.

Por último, mōbica for business, que abraza a todas las líneas de la marca desde small spaces hasta Estudio M, el cual está enfocado en mobiliario de oficinas pasando por Mōbica y Decoupage para ofrecer un servicio de diseño de 360° a nuestros clientes.

Hablando específicamente de Decoupage, una técnica que mezcla diferentes materiales y estilos para crear piezas únicas, ¿cómo se ha adaptado la esencia de la marca Mōbica a esta propuesta que recupera y rediseña piezas antiguas para entornos contemporáneos?

Decoupage como propuesta es única. En un tiempo actual en el que lo ecléctico funciona como una realidad en el interiorismo, la modernidad y frescura de mōbica se complementan con una propuesta de materiales solidos de una duración generacional, creando espacios personalizables de acuerdo con gusto y carácter de nuestros clientes. Logrando proponer así una solución a quien se atreve a llevar sus espacios a otro nivel.

Con la creciente flexibilidad de tener una oficina en casa y el aumento en la inversión de departamentos para alquileres vacacionales, ¿cómo ha evolucionado el enfoque de Mōbica en la línea Estudio M y Mōbica for Business para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes?

Sin duda los espacios de trabajo se han transformado, sobre todo después de la pandemia. Por lo tanto, en la línea de oficina de mōbica hemos pasado a conceptos mucho más abiertos, donde buscamos transmitir sentimientos de seguridad, libertad y creatividad, generando así mayor satisfacción y productividad para nuestros usuarios.

Por otra parte, mōbica for Business nace a partir de la demanda y necesidad optimizar espacios de negocio. En ese sentido, nos hemos convertido en expertos de proyectos enfocados en el diseño de interiores de edificios corporativos completos, escuelas, hoteles, alquileres vacacionales, entre otros. Con Grupo Encanto de nuestro lado, como el mayor distribuidor de electrodomésticos, electrónica y línea blanca de México, hemos logrado ofrecer servicios integrales. De esta manera, entregamos proyectos a los que les denominamos “llave en mano”, que abarcan desde la propuesta conceptual hasta la ejecución, para que nuestros clientes no tengan que preocuparse por nada, sólo se encargan de habitar y disfrutar de sus espacios.

La nueva línea diseñada especialmente para espacios reducidos suena muy interesante, ¿cómo ha sido el proceso de fusionar estilo y practicidad con valor y precios atractivos para los desarrollos de departamentos funcionales?

Dentro de mōbica hemos visto un sinfín de posibilidades dentro de esta categoría, muchos clientes que han pasado a habitar espacios cada vez más pequeños, pero sin querer renunciar a la propuesta de mōbica respecto a diseño y calidad, por lo que decidimos adaptarnos a estos nuevos entornos acercándonos con propuestas de alto valor con precios excepcionales que pronto conocerán.

Aparte de la apertura de la nueva tienda, Mōbica ha lanzado el proyecto «Descanso que Ayuda», ¿podrías contarnos más sobre esta iniciativa y cómo busca generar un impacto positivo en la vida de las personas?

Descanso que ayuda es un programa de retribución social que ha adoptado la compañía en aras de proveer a niñas y niños en situaciones de vida complejas un colchón para asegurar su descanso, en este sentido por cada 20 colchones vendidos mōbica dona 1 colchón a diferentes asociaciones.

Como líder de los esfuerzos de la marca para conectar con los clientes a través de las propuestas más innovadoras y funcionales, ¿cómo te mantienes actualizada y qué herramientas utilizas para ser una «Mōbica geek» y encontrar las tendencias más actuales?

Este es un reto constante, que no descansa. Y se ha logrado a través de diferentes plataformas globales que ofrecen forecast de tendencias desde comportamiento de usuario, colorimetría, diseño, etc. Así como de asistir a las diferentes ferias de diseño alrededor del mundo, dónde buscamos tendencias, pero también nuevos productos con gran diseño y calidad para nuestros clientes. Una vez logrado esto aterrizamos las tendencias pensando en el consumidor local y sin dejar a un lado el sello de marca. Logrando así algo que me encanta llamar “mobicalizando las tendencias”.

La personalización es un elemento importante para Mōbica, especialmente en la línea Decoupage, ¿cómo logras crear un espacio verdaderamente personalizado para los clientes y qué aspectos consideras cruciales en este proceso?

Esto lo logramos a través de un equipo de diseño, involucrándonos profundamente en cada proyecto, adaptándonos al gusto y necesidad funcional de cada uno de nuestros clientes. A partir de una paleta de diferentes materiales, acabados, textiles y texturas. Hasta lograr exactamente el ambiente deseado.

Por último, mirando hacia el futuro, ¿cuáles son tus planes y expectativas para seguir impulsando el crecimiento y éxito de Mōbica en el mercado mexicano?

En el corto plazo, estamos ansiosos por el lanzamiento de la línea de Small Spaces, así como integrar la línea de Decoupage dentro de un mayor número de showrooms de mōbica además del lanzamiento de nuevas colecciones que se llevará a cabo en octubre 2023. En lo que respecta a 2024 y más adelante todo radica en seguir trabajando para buscar crecer el posicionamiento de la marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *