¿Cuántas veces has escuchado que un restaurante ha sido acreedor a una ‘Estrella Michelin’? A primera instancia, lo primero que nos viene a la cabeza cuando escuchamos Michelin, es la famosa marca fabricante de neumáticos, pero, ¿qué tiene qué ver con el mundo de la gastronomía?
Visita También: Esto te costará comer en Pujol, el mejor restaurante de México
Actualmente es sabido que la manera de distinguir a un restaurante del resto, es si posee una -o más- estrellas Michelin, algo que los hace pertenecer a los mejores del mundo. Pero el origen de dicha presea es más curioso de lo que crees.
Como te puedes imaginar, sí, todo empezó con la firma fabricante de neumáticos. En 1891 en Clermont-Ferrand, centro de Francia, los hemanos Edouard y André Michelin fabricaron el primer neumático desmontable para una bicicleta.
49 años después lanzaron el primer neumático radial, sin embargo, fue desde 1900 cuando los hermanos ofrecían a los viajeros automovilistas una guía con puntos importantes para visitar, como sitios de hospedaje, gasolineras y… restaurantes.

La guía llevaba por nombre ‘Guía Michelín’ y se ofreció gratuitamente los primeros 20 años, pero un buen día André Michelin consideró que era buena idea comenzar a venderla.
Como era de esperarse, la famosa guía con las sugerencias de restaurantes comenzaba a hacerse cada vez más popular. Fue ahí cuando sus creadores tuvieron la idea de reclutar a comensales secretos para poder visitar los restaurantes y así evaluar su experiencia.
Fue hasta el año 1926 cuando la ‘Guía Michelin’ comenzó a darle una estrella a los establecimientos para calificar su calidad. 5 años después se comenzaron a calificar los restaurantes por la cantidad de estrellas que tenían, una, 2 o 3 estrellas. Es a partir de 1936 cuando se reconocen las Estrellas Michelin, como distinción de calidad y servicio en un restaurante.
Una Estrella Michelin
El tener una significa que el establecimiento cuenta con una cocina de alta fineza y fama nacional.
Dos Estrellas Michelin
Tener dos estrellas muestra calidad de primera clase en su tipo de cocina, así como contar con un reconocimiento mundial y comensales de todo el mundo.
Tres Estrellas Michelin
Por último, el ser acreedor a tres estrellas implica que el restaurante es reconocido como los mejores del mundo por su alta cocina.
Desafortunadamente, y a pesar de que nuestra gastronomía es una de las mejores del mundo, en México no contamos con restaurantes con estos reconocimientos, esto debido a que en nuestro país no existe la certificación.
Sin embargo sí existen chefs mexicanos que han destacado en distintos puntos del mundo con sus restaurantes y que sí han sido acreedores a este reconocimiento.

Visita también: Estas son las dietas de Hollywood más extremas que jamás hayas visto
Entre ellos están Punto MX de Roberto Ruiz en Madrid, Mexique de Carlos Gaytán, en Chicago y Hoja Santa de Paco Méndez, en Barcelona.
¿Quieres conocer todos los establecimientos que están en la ‘Guía Michelin’? Aquí los puedes consultar.