Type and press Enter.

Celebra el día del taco con esta receta de tacos de pulpo

Una de las tantas cosas que podemos presumir en nuestro país, es definitivamente la comida, y claro nuestro platillo estelar es el taco el cual se conmemora su día este 31 de marzo.

Visita también: Millesime llega al Hotel Avándaro con Lincoln Lounge esta Semana Santa

Su diversidad es enorme y las opciones para disfrutarlo son vastas: Los encuentras de canasta, dorados, de guisado, al pastor, carnitas, suadero, bistec, pollo, rajas, coliflor, setas; con tortilla de harina o maíz; con salsa, limón y un largo etc.

Es tal su popularidad que el 31 de marzo se ha designado como el Día del Taco en México y de acuerdo a diversos historiadores, desde que se creó la tortilla previo a la llegada de los españoles, se utilizó como una especie de cuchara.

Tacos de Pulpo
Tacos de Pulpo

Queremos celebrar contigo esta deliciosa receta de la chef Gaby Ruiz, embajadora de CAFÉ, la versión premium de mabe.

¿A quién no le gustan los tacos? Esta vez quise darle un giro a este platillo para los amantes de los mariscos, utilizando siempre los ingredientes más frescos y naturales. Prepararlos es muy sencillo, les recomiendo usar la estufa CAFÉ, que cuenta con quemadores que te permiten alcanzar altas y bajas temperaturas. Déjense llevar por la creatividad. Esto se trata de experimentar y crear nuevos sabores que conquisten tu paladar y el de sus seres queridos.

Chef Gaby Ruiz

Tacos de Pulpo

Para el pulpoRinde: 10 porcionesRendimiento: 1 porción de 100 gr

  • 6 kg pulpo
  • 400 gr naranjas en cuartos
  • 400 gr limón en cuartos (sin semilla)
  • 400 gr cebolla morada (en cubos grandes)
  • 400 mg sal
  • 15 lt agua
  • 10 gr pimienta gorda
  • 5 gr hojas de laurel

Procedimiento

  1. En una olla grande agregar el agua únicamente con las especias y llevar a fuego alto.
  2. Una vez que el agua hierva, sumergir el pulpo 3 veces (uno por uno para que los tentáculos del pulpo se ricen).
  3. Bajar la temperatura a 85ºC y dejar cocinar por 2 horas o hasta que estén suaves, rectificando con un palillo.
  4. Ya cocidos los pulpos, colocarlos en una charola, agregar un poco de aceite y dejar enfriar a temperatura ambiente. De este modo se logra que el pulpo quede suave y con buena textura.
  5. Una vez que estén fríos, cortar los tentáculos.

Visita también: De México a Andaz, la iniciativa de Andaz Mayakoba que reunirá los mejores sabores de México

Para las tortillas

Rinde: 10 porcionesRendimiento: 1 porción, 4 tortillas de 15 gr

  • 800 gr masa Nixtamal
  • c/n agua

Procedimiento

  1. Verificar que la masa no esté reseca, el color característico es una tonalidad amarilla.
  2. Para este proceso noes ayudamos de una prensa manual de elaboración de tortillas.
  3. Una vez que tengamos las tortillas aplanadas, colocarlas sobre la plancha, cuidando siempre que éstas no estén donde el fuego pegue de forma directa.
  4. TIP: Si la masa no está lo suficientemente húmeda para trabajar, rociarla con un atomizador con agua e ir moviendo hasta obtener la textura correcta.

Para la vinagreta de cilantro

Rinde: 10 porcionesRendimiento: 1 porción de 60 gr

  • 217 ml aceite vegetal
  • 143 ml vinagre blanco
  • 139 gr cilantro entero (blanqueado)
  • 19 gr sal
  • 93 ml agua

Procedimiento

  1. Hervir el agua en una olla. Blanquear el cilantro durante 30 segundos.
  2. Retirar el cilantro del agua y colocarlo en un bowl con agua y hielos para refrescar. Escurrir y dejar enfriar.
  3. Licuar el cilantro blanqueado con el vinagre, el aceite y la sal. Verificar sazón.
  4. Tiempo de vida: 1 día.

Para el montaje

Rinde: 1 platilloRendimiento: 1 porción de 300 gr, 60 gr de tortilla

  • 125 gr pulpo cocido (tentáculo completo)
  • 10 gr fécula de maíz (maicena)
  • 70 gr aguacate hass (la mitad de un aguacate)
  • 50 gr vinagreta de cilantro
  • 30 gr tomate cherry partidos en mitades
  • 20 gr pepino cortado en julianas
  • 10 gr cebolla morada cortada en láminas finas
  • 2 gr hojas de cilantro
  • 4 tortillas de maíz
  • Sal al gusto

Procedimiento

  1. Empanizar los tentáculos en la fécula de maíz, sacudirlos un poco y freír en aceite hasta que tenga una costra crujiente.
  2. Machacar el aguacate con sal al gusto hasta formar una pasta.
  3. En un bowl, mezclar con la vinagreta los tentáculos fritos y los tomates cherry.
  4. Sobre la tortilla, montar el aguacate, seguido del pulpo, las julianas de pepino y la cebolla. Decorar con las hojas de cilantro.
  5. NOTA: Verificar la cocción, los tentáculos deben de estar siempre suaves.

Visita también: Exquisitos platillos para disfrutar esta cuaresma y sin culpa

Sea como sea, el taco es un placer que sin importar la presentación, es un deleite al paladar. ¿Cuáles son tus favoritos para celebrar el día del taco?

Para más información sobre los equipos CAFÉ visita www.cafeappliances.com y en Facebook e Instagram como @cafeapplianceslatam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *