Por más de 20 años Dominion Corporate Housing ha ofrecido servicios de hospedaje en apartamentos de lujo a corto y largo plazo para viajeros de negocios, parejas, viajeros de placer y familias que buscan obtener el máximo provecho de su visita a la Ciudad de México.
Visita también: The Cape: Un lujoso resort en Los Cabos con diseños 100% mexicanos
Con tres propiedades ubicadas en las zonas más exclusivas con los mejores restaurantes y negocios en la cercanía. Dominion Corporate Housing brindan experiencias hechas a la medida, cada una de ellas para cumplir las necesidades de cada huesped.
Son Pet-Friendly, servicios de limpieza diario, lavadora y secadora en la unidad, servicio de lavandería y tintorería, desayuno buffet, restaurantes y tiendas de autoservicio.
Platicamos con Alejandra Quintero, socia de Dominion Corporate Housing, y nos cuenta más sobre el proyecto y cómo ha sido un reto salir adelante en un segmento tan competitivo.
¿Cómo nace Dominion Corporate Housing?
La empresa inicialmente con el nombre de Dominion Leasing de México en 1995, con el objetivo de desarrollar y construir vivienda para los ejecutivos de la Embajada de Estados Unidos en México. Como parte de este proyecto se construyen 3 edificios, el primero de 60 unidades en Polanco que se vendió a la Embajada.
El segundo edificio ya completamente terminado, se había construido para arrendarlo a la misma Embajada, sin embargo, el contrato no se concretó y fue entonces que nace la idea de amueblarlo, equiparlo y ofrecerlo a la comunidad de ejecutivos de embajadas y empresas multinacionales que necesitan hospedarse en la CDMX por periodos largos y que buscan seguridad, comodidad y servicio de primera calidad.
Yo era muy joven cuando esto sucedió, y al verme con edificio terminado y sin cliente, me vi obligada a buscar un plan B. No era tan fácil resolver el problema porque los departamentos no tenían una distribución muy comercial, así que se me ocurrió replicar el modelo europeo de “Apart-hotel”. Es así como nace Dominion Corporate Housing, con su primera ubicación en Aristóteles 21 en Polanco.
¿Cuál ha sido el principal reto para mantener DCH?
Sin duda la pandemia que estamos viviendo ha sido el obstáculo más grande al que nos hemos enfrentado. Ya habíamos pasado por una mala temporada con la influenza aviar, pero lo que estamos viviendo hoy ha tenido un impacto mucho más fuerte para todos lo que estamos en la industria del hospedaje.
¿Qué es lo que más te apasiona de este proyecto?
Creo que siempre he tenido una pasión por ayudar a las personas. Este negocio acoge a la gente que viene de fuera, que no conoce México, que se enfrenta a una Ciudad inmensa y a una cultura distinta. Generalmente hospedamos familias que se están cambiando de país, y es muy bonito poder servirles de apoyo y de comunidad.
Hemos construido a lo largo de los años lazos muy fuertes con empresas de la industria de movilidad y con las embajadas y eso nos ha dado la oportunidad de conocer a mucha gente.
Visita también: Glamping MaliKualli: Un lugar mágico para pasar con esa persona especial
¿Cuál es su principal competencia aquí en México?
Pues son varias las empresas que han buscado replicar nuestro modelo en México. Sin embargo, nadie ofrece las mismas dimensiones de espacios y sobre todo la calidad de servicio que nosotros ofrecemos después de tantos años de experiencia.
¿Cuáles son los principales servicios que ofrecen?
Departamentos amueblados y equipados con todo lo necesario para tener una estancia cómoda. Los departamentos cuentan con centro de lavado, cajas fuertes, servicio de limpieza y recolección de basura diario. La tarifa incluye mantenimiento, servicios, wifi, televisión por cable HD y desayuno.
¿Cómo encuentras el equilibrio como madre y empresaria para tu día a día?
Sin duda tener negocios propios ha sido un gran reto y ha tomado muchos años de trabajo fuerte y dedicación, pues no es fácil compaginar ambos roles. Sin embargo, creo que tener un proyecto personal y dedicarte a él es algo que te llena mucho como mujer. Claro que es necesario volverse muy organizada y no perder el balance entre lo que te demanda tu familia y tu negocio, pero dándole su espacio y su tiempo a cada cosa y no exigiéndote más de lo que se puede dar, es la manera de mantener este equilibrio.
En primer lugar, te diría que cuidarse a mí misma y dedicarme tiempo, me permite estar en mi centro y desde esos cimientos firmes puedo darle lo mejor de mí a mi familia y a mis negocios.
¿Qué es lo más gratificante que te ha dado este proyecto?
Formar un equipo de gente maravillosa, leal y comprometida con la empresa. Seguimos siendo los mismos desde que empezamos y eso me llena el corazón. También me encanta que he tenido la oportunidad de viajar mucho y hacer grandes amigos y alianzas que han mantenido firme el negocio durante muchos años.
¿Tienes algún proyecto alterno similar a éste?
A lo largo de los años he colaborado en proyectos de desarrollo de vivienda con G Acción; he dado consultorías a empresas en el ramo y también he hecho alianzas con otras empresas que se dedican a lo mismo, para poderle ofrecer a nuestros clientes opciones en otros estados de la República Mexicana.
¿De qué manera ha perjudicado la situación actual provocada por la pandemia?
Pues igual que a toda la industria de hospedaje, estamos ahora en semáforo rojo de nuevo y tenemos las mismas restricciones que los hoteles en cuanto al % de ocupación que podemos tener.
Adicional a lo anterior, los viajes de negocios de las empresas trasnacionales han sido cancelados o pospuestos y pues eso tiene un impacto directo en la demanda de nuestros servicios.
Visita también: Apps de viaje que no te pueden faltar
¿Qué estrategias ha adoptado para adaptarse a la nueva normalidad?
La ventaja que tenemos es que, al no ser un hotel como tal, nuestros espacios en realidad son viviendas, entonces somos una alternativa segura y confiable para los que tienen que viajar forzosamente. Hemos implementado medidas estrictas de sanitización y seguridad y hemos adaptado nuestros servicios para reducir los riesgos de contagios.
El servicio de desayuno se ofrece en cada departamento, en lugar de en las áreas comunes. Los espacios se desinfectan constantemente y con productos de la más alta calidad.
El personal esta monitoreado constantemente y contamos con estaciones de control de temperatura y gel antibacterial en todas nuestras propiedades.