Type and press Enter.

Emilio Moro, más de 100 años dominando la maestría de hacer vinos de primera

Etiquetas Malleolus Emilio Moro

La historia detrás de las bodegas de Emilio Moro es un relato de amor por el vino, la familia, la tradición y el terruño de la Ribera del Duero. Tras cuatro generaciones, el savoir faire de los Moro sigue cosechando éxitos, tal y como lo hace con las uvas que siembra en sus más de 300 hectáreas de viñedo.

Visita también: 5 destilados premium para los paladares más exigentes en esta navidad

Aunque su producción comenzó hace más de 100 años, ha sabido adaptarse a los gustos de las nuevas generaciones y de las exigencias del mercado, en especial el mexicano. Por ello, no sorprende que se han convertido en un referente del sector.

Como parte de su vena innovadora, recientemente presentaron las nuevas añadas y la imagen renovada de tres de sus vinos más icónicos de la familia Malleolus, cuyo nombre hace referencia a los “majuelos”, una forma habitual de llamarle a los viñedos en la zona del Duero.

Malleolus 2020

Es uno de los tintos más queridos de la casa. Se caracteriza por su color rojo cereza, su elegante personalidad y un sabor que equilibra la madurez de su paso por barrica de roble francés y la frescura de la uva Tempranillo. Para elaborar este vino, seleccionan uvas de majuelos de entre 25 y 75 años que le dan su particular aroma y sabor.

Malleolus de Valderramiro 2019

Es potente, estructurado y de gran intensidad. Con un ciclo vegetativo caracterizado por lluvias escasas y temperaturas elevadas, este vino se ha realizado con una uva Tempranillo equilibrada y de calidad extraordinaria. Con su distintivo color rojo granate, ofrece en nariz un aroma afrutado intenso y complejo, y en boca es opulento, sedoso y de gran potencia, con un final largo y persistente, que marida a la perfección con carnes rojas.

Malleolus de Sanchomartín 2019

Es el vino Tempranillo nacido en el Pago de Sanchomartín, un viñedo situado en Pesquera de Duero que fue plantado en el año 1944 e injertado posteriormente en 1964 con púas procedentes del clon de los viñedos más antiguos de la familia. Se destaca por ser poderoso, elegante y persistente, y con un tono rojo cereza intenso. Su aroma es elegante y lleno de personalidad, destaca el balance entre la madurez de la fruta negra y las notas de frutos rojos. En la boca es intenso pero equilibrado, con buena acidez y gran longitud, de postpuesto largo y muy agradable.

Visita también: Bodegas Cepa 21: 21 años de pasión, vinos renovados y tradición

Estos tres vinos presentan nuevas etiquetas que, a pesar de su novedad, conservan la identidad de la marca en los medallones, aunque con un cambio de color en los ribetes, y la firma de Emilio Moro, como homenaje a su historia y a la firma que incluían las primeras botellas de la bodega.

TEXTO POR: Érika Rivera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *