Type and press Enter.

Fendace: la gran colaboración Versace x Fendi

El pasado septiembre durante la semana de la moda de Milán, el mundo de la moda vivió una de las colaboraciones más épicas en la historia. Fendi y Versace trabajaron en conjunto y fusionaron sus emblemáticos estilos para crear Fendace.

Visita también: Persol x La Casa de Papel colaboran para que te unas a la banda

Donatella Versace,

 Kim Jones y Silvia Venturini Fendi, las mentes maestras detrás de estas casa de lujo, coincidieron en rendirse un homenaje mutuo. La colaboración se fue cosechando desde febrero en una cena donde ambas casas diseñaron para la otra.

Aunque inició como un juego en donde Versace agregaría al estilo Fendi parte de su esencia y viceversa, el resultado ha sido magnífico para la historia de la moda.

 

Visita también: Inolvidable desfile de Dolce & Gabbana bajo la lluvia de Venecia

La distintiva colección titulada The swap se presentó en la semana de la moda de Milán en un desfile con las modelos más famosas. Personalidades como Naomi Campbell, Kate Moss, Amber Valletta, Gigi Hadid, Emily Ratajkowski y Precious Lee fueron las encargadas de desfilar al mundo los diseños exclusivos.

A pesar de pertenecer a firmas distintas, Fendi de LVMH y Versace de Capri Holdings, se aseguraron de sellar su gran colaboración fusionando los nombres de ambas marcas en lo que llamaron «Fendace«, nombre que apareció repetidas veces en los artículos de los conjuntos.

Así es como los pañuelos con estampados barrocos y dorados en conjunto con la famosa cara de Medusa convivió en perfecta armonía con la doble F invertida y las declinaciones del color marrón. La idea no era mostrar conjuntos con elementos aislados en cada accesorio, sino una consonancia de ambas marcas en cada prenda.

Visita también: Paris Saint-Germain ahora vestirá a sus jugadores al estilo Dior

Tanto Versace como Fendi ya habían presentado sus colecciones correspondientes a la temporada. La colaboración fue una sorpresa para los asistentes debido a que no se presentó con fines comerciales, pero no por eso dejó de ser un deleite artístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *