Type and press Enter.

Nissan Eporo, el nuevo y simpático robot autónomo de la marca

Con el continuo afán de mejorar sus investigaciones en conducción autónoma, nace Nissan Eporo, el simpático robot autónomo de la marca que se ha convertido en fuente de estudio e inspiración para aprender cómo los vehículos autónomos pueden evitar colisiones es la naturaleza.

Visita también: Top 5: Calentadores eléctricos perfectos para esta temporada de frío

Y cuando hablamos de ‘naturaleza’ se refiere a que el comportamiento autónomo de estos robots adquiere su inspiración de los bancos de peces, donde sin importar las grandes masas que sean, nunca colisionan entre ellos y se mantienen en armonía.

Con este comportamiento de los peces que nadan en escuelas; el Nissan Eporo es capaz de moverse de manera independiente, segura y eficiente, ya sea solos o en grupo.

A diferencia de los robots similares, Eporo no hace uso de información de mapas, cada robot reconoce las otras unidades que lo rodean, piensa por sí mismo y toma decisiones. A medida que los robots viajan juntos en formación, se mueven de forma independiente sin chocar.

Robots con rayos láser

Lo que hicieron los ingenieros de Nissan para replicar este comportamiento animal, fue basarse en la manera en la que los peces reconocen su entorno tanto a través de la vista como por su sentido de “línea lateral”, el cual está habilitado por poros a lo largo de su cuerpo que pueden detectar movimientos, vibraciones y variaciones de presión en el agua que los rodea.

La manera en la que el Nissan Eporo imita esto es gracias a que utiliza tecnología de comunicación de banda ultra ancha y un telémetro láser; que desempeñan las funciones de detección visual y de línea lateral, respectivamente.

Visita también: ESUB Tracks: El casco inteligente que necesitas

Los pequeños robots hacen uso de la tecnología de comunicación de banda ultra ancha para transmitir y recibir señales entre sí, intercambiando información sobre su posición, velocidad y orientación – mientras que la distancia se calcula en función del tiempo de ida y vuelta de las señales.

Aquí es donde el telémetro láser de cada unidad emite un rayo para medir la distancia a varios obstáculos.

Estudios para garantizar la seguridad y evitar accidentes

Más allá de un simpático robot que podría ser un juguete para los pequeños del hogar, Nissan Eporo forma parte de los años de investigación para la marca donde buscan crear autos más seguros e inteligentes.

Bajo su plan de transformación Nissan NEXT, la compañía está ampliando la cantidad de modelos equipados con funciones avanzadas de asistencia al conductor, como el sistema ProPILOT, en mercados de todo el mundo.

En cambio, si las tecnologías de Eporo se pueden adaptar a los automóviles, podría ayudar a aliviar la congestión del tráfico, reducir los accidentes y hacer que la conducción sea más agradable y sin estrés.

Visita también: Playdate, la consola retro está casi lista y llega en 2021

La «familia» Eporo consta de siete robots que cada uno cuenta con su propia personalidad al conducir. Por ejemplo la unidad Silver lidera al grupo, mientras que Choco es impaciente y le gusta acelerar.

Eporo ha demostrado ser un embajador popular de Nissan, apareciendo en Auto Shows y otros eventos en EE. UU., China, Singapur, España, Corea del Sur, India y Australia desde que se presentó por primera vez en 2009.

nissan.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *