Si quieres sentirte en el Reino Unido sin salir de la CDMX, debes visitar One £ Pound, restaurante creado por su curador, Luis López Morton, quien por más de una década recorrió el mundo conociendo diversas costumbres y sabores.
Visita también: La pastelería Escribà: orgullo repostero de España
Una vez en su regreso a México, Luis López se preparó para adentrarse en el mundo de la gastronomía. De ahí nace One £ Pound que abrió recientemente sus puertas en Lomas de Chapultepec.
El lugar se inspira en detalles estéticos con toda la influencia británica. Por el lado de la gastronomía se puede ver una influencia europea con dos principales protagonistas del Reino Unido el filete Wellington, y los Fish & Chips.
La cocina está a cargo del Chef Ejecutivo Francisco Tamayo, que junto con su staff, han creado una selección gastronómica de gran gusto con una gran variedad de platillos europeos, entre los que se encuetran el carpaccio de res, la burrata con pesto, costillas de cerdo con salsa agridulce, croquetas de jamón serrano, entre otras propuestas; también se adopta la receta original de la ensalada César con la colaboración de César Cardini.
En el lugar encontrarás aspectos que le dan aún más ambientación al Reino Unido, como los trolleys originales de British Airways, que llevan la coctelería y mixología de autor hasta tu mesa, entre los que se encuentran el Yellow Bird con una copa de diseño muy singular que hace honor a su nombre, el cual es preparado a base de mezcal, también el Boulevardier con un negroni hecho con Whiskey inhouse con un añejamiento de 2 años. Para los amantes del vino, One £ Pound cuenta con más de 140 etiquetas de vino de diversas partes del mundo.
Visita también: Mogli The Key reúne el ritmo y gastronomía africana
En el camino para llegar a la terraza, podrás encontrar una exquisita selección de piezas de colección, principalmente pinturas y obras de arte. Uno de los decorativos que más llama la atención es una de las banderas británicas que perteneció a un barco de la Segunda Guerra Mundial. Como espacio británico, no podía faltan cuadros donde se aprecia la figura de la reina Isabel Segunda y del propio John Lenon.








