Del 14 al 16 de octubre, The St. Regis Mexico City será el epicentro del tiempo. La 19ª edición del Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) regresa con más fuerza que nunca, no solo como una exhibición de lujo y técnica, sino como un punto de inflexión: bajo el concepto “México LAB”, el país se posiciona como un laboratorio donde la relojería mundial observa, experimenta y proyecta su futuro.
Visita también: Victorinox Air Pro GMT Automatic, un reloj pensado para el mundo en movimiento
En un escenario global desafiante —con tensiones geopolíticas y cambios en los mercados— México ha demostrado ser un refugio sólido para la industria. “Nuestro país se ha consolidado como un mercado maduro y resiliente. Hoy, el mundo relojero mira hacia México”, afirma Carlos Alonso, director general del SIAR.
Un programa que une industria, conocimiento y creación
El 14 de octubre, Deloitte presentará por primera vez en el SIAR su estudio global sobre la industria relojera, con un nuevo capítulo dedicado a México. La presentación estará a cargo de Karine Szegedi, coautora del informe, quien también participará en el panel “¿Es México el laboratorio relojero de los próximos años?”, el 15 de octubre, junto a invitados internacionales.
Estas charlas no solo reflejan el peso del mercado mexicano, sino también su papel como motor de innovación y plataforma de diálogo entre manufacturas, expertos y coleccionistas.
Estrenos, regresos y nuevas miradas
El SIAR 2025 será escenario de debutantes de lujo y regresos esperados. Entre las nuevas firmas que se suman al salón destacan:
Antoine Preziuso, con su emblemático Tourbillon of Tourbillons; Bergeon, mostrando la faceta lifestyle de su precisión suiza; Ciga Design, con su enfoque creativo desde China; HEINDL, creadora de cajas fuertes de lujo; Massena LAB, laboratorio de ideas contemporáneas; Oris, símbolo de independencia sostenible; y Phillips in Association with Bacs & Russo, referente mundial en subastas.
También marcan su regreso TAG Heuer, celebrando su papel en la Fórmula 1; L. Leroy, con 260 años de historia; y creadores admirados como Konstantin Chaykin, Bernhard Lederer y Ludovic Ballouard.
El poder del indie y las micromarcas
La relojería independiente sigue brillando. Firmas como De Bethune, H. Moser & Cie., Laurent Ferrier o Louis Moinet mostrarán el espíritu artesanal y vanguardista que caracteriza al segmento.
Las micromarcas, por su parte, siguen ganando terreno. Casas como Louis Erard, Maurice Lacroix y Norqain se suman a una comunidad creciente de entusiastas jóvenes que buscan diseño, identidad y autenticidad.
Con más de 50 marcas participantes, el SIAR 2025 reúne a gigantes como Breitling, Bvlgari, IWC Schaffhausen, Panerai, Piaget, Tudor y Zenith, junto a los visionarios independientes y las nuevas voces del sector.
Visita también: Longines renueva PrimaLuna con un diseño inspirado en la luz lunar
México se confirma así como uno de los mercados más dinámicos y apasionados del mundo relojero. Como resume Carlos Alonso, “el SIAR es mucho más que una feria; es un ecosistema donde convergen tradición, independencia y experimentación. Y este año, todo eso sucede aquí, en México”.