Del 7 al 21 de junio, los aromas, sabores y tradiciones del sudeste asiático llegan a México con la séptima edición del Thai Fest, una celebración gastronómica creada por Banyan Group para rendir homenaje a sus raíces tailandesas. Cinco propiedades de la marca —de la Riviera Maya a Puebla, pasando por el Pacífico y el Valle de Guadalupe— se unen este 2025 con un solo propósito: transportar a sus huéspedes al corazón de Bangkok a través del paladar.
Visita también: The Trillium by Awakening: arquitectura sustentable en la selva de Yucatán
Este año, la protagonista será Tipaporn Phianthong, mejor conocida como la chef Tipa, quien con una trayectoria que va de W Maldives a Top Chef Tailandia, traerá su visión moderna y auténtica de la cocina tailandesa a distintas sedes del festival. Su presencia y talento serán el hilo conductor de un recorrido sensorial que une lo mejor de la gastronomía asiática con la hospitalidad de Banyan Tree.
Cinco destinos, cinco maneras de saborear Tailandia
Cada propiedad del grupo ha diseñado una experiencia única, fusionando técnicas tradicionales, ingredientes locales y el toque de cada chef residente. En Banyan Tree Mayakoba, el Thai Fest arranca el 7 de junio con más de 15 estaciones de cocina en vivo en el icónico Lily Pond. Una noche que promete comida de calle al estilo Bangkok, sabores intensos como el Gaeng Kiew Wang Gai, coctelería típica y una atmósfera que huele a fiesta.
En el Valle de Guadalupe, Banyan Tree Veya se transforma el 14 de junio con un pop-up de Saffron, donde el chef Daniel Peña y la chef Mai prepararán un menú degustación que va del Tom Yum Goong al Massaman Nua, maridado con los paisajes del viñedo.
Más al sur, en Acapulco, Banyan Tree Cabo Marqués se suma también el 14 con su “Noche en Bangkok”, dirigida por el chef Rurik Salazar y con cocteles traídos directamente de Vértigo, el emblemático rooftop de Banyan Tree Kuala Lumpur. Aquí, el street food se mezcla con la mixología más arriesgada del festival.
La cita en Puebla será el 19 y 20 de junio. La chef Sarahí Ponce lidera una velada con estaciones de Bangkok Street Food, seguida por un menú que fusiona sabores mexicanos con ingredientes tailandeses. El resultado: tacos con curry, ensaladas con alma asiática y una experiencia donde las fronteras se diluyen.
Finalmente, Hacienda Xcanatún en Yucatán cierra el festival con una celebración de dos días. El 21 de junio habrá cena buffet al aire libre con estaciones de wok, parrilla, hot pot y postres thai. El domingo 22, el brunch familiar Thai en Casa de Piedra pone el broche de oro con cocina de fuego y un ambiente lleno de sabor y tradición.
Visita también: Rita la Pizza Frita: la esquina napolitana que revolucionó la pizza en la Condesa
Una experiencia que va más allá de la mesa
Thai Fest México 2025 no es solo un festival culinario. Es una celebración de la cultura, la creatividad y el poder de la cocina para conectar mundos. Si estás buscando viajar sin subirte a un avión, este es el boleto. Cinco destinos, un solo espíritu: saborear Tailandia como nunca antes.