Por alguna razón, el tema de los asesinos seriales será siempre un tema que despierte interés en los humanos en general. ¿Será que es difícil imaginar lo que hay dentro de aquellas mentes?
Muchos de ellos llevaban dobles vidas o dobles identidades, que hacían difícil imaginar que alguna vez fueran capaces de aquellas atrocidades. Ya sea que los hayan usado en su vida diaria o hayan sido cómplices de los peores crímenes, los autos jugaron parte importante en la vida de estos criminales. Te presentamos 5 automóviles que conducían los asesinos seriales más famosos del mundo:
Visita también: El emblemático auto del agente 007 será fabricado de nuevo por Aston Martin
Charles Manson y su Ford Falcon del 59

Charles Manson, probablemente el asesino en serie más famoso de la historia de todos los tiempos. Como historia que pareciera ser salida de una película de suspenso, la vida de Manson incluía drogas, estrellas de rock, una secta, un brutal asesinato múltiple orquestados por una mente retorcida y hasta a los Beach Boys.
Este Ford Falcon del año ’59, perteneciente a Linda Kasabian, pasó a ser propiedad del líder de «la familia». Fue tras su volante que se planeó esta serie de asesinatos que terminaron convirtiéndolo en el terror de California durante los años 60’s.
El bocho 1968 de Ted Bundy

Este escarabajo conducido por Theodore Ted Robert Cowell Bundy, mejor conocido como Ted Bundy, fue cómplice al transportar a las víctimas del asesino más «carismático».
Este Volkswagen estaba modificado para facilitar a Bundy el transporte de las víctimas. El asiento del pasajero fue retirado y la puerta fue modificada para que Bundy pudiera meter los cuerpos con mayor facilidad.
El día de hoy, el automóvil es exhibido en el museo de East Alcatraz, ubicado en la cuidad de Pigeon Forge, TN.
Ed Kemper sobre su Ford Galaxie 500

Co-Ed Killer, el asesino de colegialas, eligió este Ford Galaxie 500 para elegir mujeres al azar, a quienes ofrecía llevar a su destino, para posteriormente convertirlas en víctimas de sus crímenes.
Conforme fue puliendo su técnica, Ed iba guardando dentro de su automóvil diversas herramientas que le facilitarían en trabajo; por ello, este automóvil formó parte esencial del modus operandi de Kemper y posteriormente, de la investigación del caso.
Visita también: Top 5: Los vestuarios más caros del Cine
La 1977 Ford F-150 del asesino de Rio Verde

Esta Pickup no sólo jugó un papel importante dentro de los crímenes de Gary Ridgway, el asesino de Río Verde, sino que además, siguió haciendo historia años después de su detención.
Ridgway, utilizaba la fotografía de su hijo para atraer a sus víctimas y hacerlas subir a su Pickup. Este automóvil fue rastreado por la policía y, debido a la popularidad del modelo, tomó más de un año -y cientos de vehículos examinados- en ser localizado.
Tortura sobre ruedas, la Dodge Van de los Gallego

A finales de la década de los 70’s, una joven y atractiva pareja cazaba adolescentes, ofreciendo una velada dentro de la parte trasera de su Van. Una vez en ella, Charlene y Gerald Gallego las sometían, torturaban y asesinaban.
Aunque ambos asesinos seriales estaban implicados en los terribles crímenes, recibieron condenas completamente distintas. Gerald fue condenado a muerte, aunque murió antes de recibirla y Charlene cumplió una condena de 16 años, y ya se encuentra libre.
Visita también: Esta Harley-Davidson «sobrevivió» al tsunami de Japón y esta es su historia