Veracruz, un estado mexicano a orillas del Golfo de México, es conocido por su rica oferta turística que abarca mucho más que sus hermosas playas y vibrantes festivales. Con una economía que depende en un 22% del turismo, este lugar ha sido meticulosamente moldeado en un destino que atrae a viajeros de todo el mundo. Iván Martínez, el Secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, ha liderado una serie de iniciativas que han transformado la región en un epicentro turístico.
Visita también: Marriott Bonvoy – Costa Rica Golf Cup: Un Torneo de Golf Exclusivo
Uno de los pilares de esta transformación es el «Galardón Mi Veracruz», un premio que reconoce a aquellos que contribuyen de manera excepcional al turismo en el estado. Desde prestadores de servicios turísticos hasta hoteles y restaurantes, este premio celebra la excelencia en diversas áreas de la industria turística.
Sin embargo, el turismo en Veracruz va más allá de los premios y las playas. Los festivales son una parte integral de la identidad cultural de este estado. Desde celebrar la cultura totonaca hasta el ancestral ritual de los voladores de Papantla, pasando por la majestuosidad de la zona arqueológica del Tajín, Veracruz es un crisol de tradiciones y patrimonio. También se destaca la Cumbre Olmeca, que reúne a académicos y especialistas en la cultura madre de Mesoamérica.
Para impulsar el turismo durante todo el año, se han creado eventos especiales en diferentes regiones del estado. La Cumbre Tajín, en marzo, ofrece una experiencia única en la zona norte de Veracruz. El Salsa Fest, en junio, llena de ritmo Boca del Río. En septiembre, el Costa Esmeralda Fest brilla en su esplendor en la costa homónima, mientras que la Cumbre Olmeca se celebra al sur del estado. Noviembre trae la Expo Turismo Veracruz y el Festival Internacional Xalapa y su cultura. Finalmente, en diciembre, se reconoce a los protagonistas del turismo con la entrega del galardón «Mi Veracruz». Estos eventos no solo rompen con la estacionalidad, sino que también inyectan vitalidad económica en momentos de baja demanda turística.
La oferta turística de Veracruz es inigualable. Desde los amantes del sol y la playa hasta aquellos que buscan aventuras en la naturaleza, desde gourmets que desean probar la rica gastronomía local hasta viajeros religiosos que buscan lugares sagrados, Veracruz tiene algo para todos. Los seis pueblos mágicos, la ciudad patrimonio de la humanidad y los patrimonios intangibles son solo una muestra de su riqueza cultural. Además, la diversidad de ecosistemas, que abarca desde playas hasta selvas y montañas, ofrece oportunidades de exploración infinitas.
Pero lo que distingue a Veracruz no son solo sus tesoros naturales y culturales, sino su gente. La calidez y hospitalidad con la que los veracruzanos reciben a los visitantes es inigualable. Aquí, los viajeros se sienten como en casa, formando conexiones que duran toda la vida.
Visita también: Hilton debuta con el espectacular hotel Albor San Miguel de Allende
En resumen, Veracruz es mucho más que playas y festivales. Es un estado diverso y acogedor que celebra su cultura, historia y entorno natural. Gracias a las visionarias iniciativas lideradas por Iván Martínez y su equipo, el turismo en Veracruz no solo ha impulsado la economía local, sino que también ha enriquecido las vidas de todos los que tienen la suerte de visitar esta joya en la costa del Golfo de México.