Type and press Enter.

De Europa con Amour: quesos, cremas y mantequillas francesas

La Maison de Europa

acerca a los comensales mexicanos a la gastronomía francesa a través de sus quesos, cremas y mantequillas. Francia es líder en producción de lácteos y tiene una gran historia ganadera que lo ha llevado a crear quesos encantadores.

Visita también: Conoce el paraíso vegetariano: la ciudad que prohíbe servir carne

Con el objetivo de difundir y generar cultura de quesos, el Centro Nacional Interprofesional de Economía Láctea (CNIEL) comparte el conocimiento con el que tradicionalmente se han elaborado los productos lácteos en Europa.

Sus productos de alta calidad incluso cuentan con Denominación de Origen Protegida, la cual se da a un productor original de una región específica. Francia, considerada la tierra de la leche, cuenta con una gran historia de producción láctea gracias a su clima y la diversidad de tierras agrícolas.

VISITA TAMBIÉN: ESTE RESTAURANTE MEXICANO ESTÁ CONQUISTANDO A LOS FRANCESES EN PARÍS

Históricamente, Mesopotamia fue la primera cultura en producir quesos. Francia incursionó en el arte culinario en el siglo XIII, y gracias a su extenso territorio, las diferentes técnicas usadas, los materiales y el tiempo de maduración, la diversidad de quesos se fue ampliando hasta lo que conocemos hoy en día.

Algunos de nuestros quesos favoritos son:

  • Blue d’Auverge: un queso cremoso, de vetas azul verdoso y corteza fina. Ideal para mermeladas o ensaladas.
  • Brie: éste es ideal para un omelette debido a su suavidad y sabor a mantequilla.
  • Camembert: este queso de corteza blanca es ideal para derretir. Tiene notas a mantequilla, setas y tierra húmeda.
  • Emmental: su vista es fácil de reconocer gracias a su color amarillo y grandes agujeros que interrumpen el cuerpo. El complemento perfecto para un sándwich o hamburguesa.

Las casi 54,000 granjas forman parte de su economía nacional, además de que la crianza del ganado es esencial para las comunidades rurales. La granjas llegan a tener en promedio 66 vacas, el rebaño francés está compuesto en gran medida de tres razas: Holstein, Montbeliarde y Normande.

Visita también: Los World Cheese Awards galardona quesos artesanales de Querétaro

De Europa con Amour fue una experiencia inmersiva de 3 días, del 9 al 11 de diciembre en la colonia Juárez. Fue guiada por versados chefs de la cocina franca como Lalo Plascencia, Francisco Ruano, la repostera Sofía Cortina, y el maestro afinador de quesos, Olivier Bert.deeuropaconamour.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *