Type and press Enter.

Estos son los planes para la movilidad del futuro de Honda

Este mes se celebró el Consumer Electronics Show 2020 y entre las marcas que presentaron sus más recientes novedades, Honda presentó su visión de cómo será la movilidad del futuro partiendo de su concepto CASE (por sus siglas en inglés): Conducción conectada, autónoma, compartira y eléctrica.

Visita también: VISION AVTR, el futuro de la mobilidad desde los ojos de Mercedes-Benz

Conducción autónoma

Está clara la tendencia del manejo autónomo para los vehículos del futuro, donde el conductor tiene la opción a elegir cuándo tomar el control del volante, o simplemente disfrutar del viaje sin preocuparse de la conducción.

Honda presentó su nuevo sistema Augmented Driving, tecnología que ofrece elegir entre ocho modos de conducción entre manual y totalmente autónomo, con unicamente presionar un botón.

Como parte de esta tecnología, está el volante inteligente que, dando dos palmadas al volante, el auto se pone en marca, al tirar de él se puede detener el auto y presionándolo hacia adelante, el acelerador se acciona.

Mejor conexión entre auto y telefonía

Con la presentación de su tecnología «Smartphone as Brain» la cual está diseñada para integrar los smartphones a la conducción tanto de autos como motocicletas. Con esto se busca minimizar las distracciones al volante y darle mayor prioridad a los problemas de seguridad vial.

El sistema que ha sido desarrollado por Honda y Drivemode, permite conectar el auto con tu teléfono vía Bluetooth y poder controlarlo a través de mandos colocados en el volante, o bien, por reconocimiento por voz.

Inteligencia Artificial

El programa global de innovación abierta de Honda Innovations “Honda Xcelerator” ha estrenado colaboraciones en CES 2020 con nuevas startups, como Monolith AI, noonee, Skelex o Uveye.

En el Pabellón de Innovación Industrial de Honda Xcelerator, que buscan soluciones orientadas a mejorar el entorno de trabajo en una fábrica: desde dispositivos ergonómicos diseñados para reducir el riesgo de lesiones en las líneas de ensamblaje hasta una tecnología de inspección impulsada por inteligencia artificial (IA) llamada a transformar por completo los sistemas de control de calidad de la industria automotriz.

Visita también: BMW presenta sus avances de conducción autónoma durante el CES 2020

¡OK, Honda!

Es todo lo que necesitas decirle a tu automóvil para que el Honda Personal Assistant, sea activado y te apoye en la conducción y brinde una experiencia de manejo aún más cómoda.

Movilidad y gestión de la energía

La firma ha desarrollado el Honda Mobile Power Pack, una batería recargable portátil e intercambiable, de 1kWh de potencia; así como el ESMO (Electric Smart Mobility) el cual es el concepto de movilidad personal eléctrica de Honda.

V2X: Tráfico inteligente

Durante el CES 2020, Honda presentó los avances más recientes del sistema de seguridad SAFE SWARM e «Intersección inteligente» basados en tecnología V2X.

Esta iniciativa consta en aplicar sistemas V2X en intersecciones urbanas, que forma parte del proyecto nacional 33 Smart Mobility Corridor.

V2X significa Vehicle to Everything es clave para el desarrollo de soluciones de administración del tráfico que se basan en la conectividad de todos los vehículos y demás agentes, como los peatones.

Visita también: Seltos, la nueva SUV de KIA ya está en nuestro país.

Estos sistemas se conocen como «safe swarm» o «enjambre seguro» los cuales se inspiran en las comunidades de abejas, con una sincronización perfecta en la que rara vez chocan entre ellas.

honda.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *