Veinte años han pasado desde que Hublot lanzó un reloj que rompía con todo lo que dictaba la tradición. El Big Bang no solo fue una pieza nueva: fue un manifiesto. Uno que dejó claro que la relojería del siglo XXI no tenía por qué rendirle cuentas al pasado, sino a la creatividad. Hoy, el Big Bang cumple 20 años y lo celebra como mejor sabe: mirando hacia adelante, con cinco ediciones conmemorativas que conectan su espíritu pionero con el futuro de la alta relojería.
Visita también: Hublot presenta el nuevo Big Bang MECA-10 de 42 mm con diseño optimizado
Cinco versiones, una misma actitud
Cada edición del Big Bang 20th Anniversary es una fusión entre el diseño original de 2005 y los avances del Big Bang Unico. Las cajas rediseñadas (43 mm), las asas contraídas y el bisel con borde moleteado recuerdan los primeros modelos, mientras que los elementos mecánicos como el calibre Unico flyback de carga automática —con rotor de oro conmemorativo— hablan de todo lo que ha avanzado la marca. Las esferas con patrón de fibra de carbono y los índices con Super-LumiNova aseguran un guiño a la nostalgia, sin perder un ápice de modernidad.
Titanio/Cerámica y King Gold/Cerámica: el regreso al origen
Estas dos versiones conmemoran el Big Bang de 2005, cuando la marca impuso la filosofía del «Arte de la Fusión». Ambos modelos presentan cajas de 43 mm (una medida intermedia entre el original y el Unico), asas contraídas y bisel moleteado, como en los primeros Big Bang. También recuperan los pulsadores rectangulares rematados en caucho y la correa de caucho con textura de rombos, ahora con sistema One Click para intercambio rápido.
El modelo de titanio combina la robustez del metal con la ligereza que lo caracteriza, mientras que el King Gold ofrece una tonalidad cálida y sofisticada. Ambos cuentan con esferas con patrón tridimensional de fibra de carbono, índices arábigos aplicados y recubiertos de Super-LumiNova, y toques rojos en los contadores del cronógrafo. El calibre Unico con función flyback y masa oscilante de oro grabada para el 20 aniversario completa el homenaje. Ediciones limitadas a 500 ejemplares (Titanio) y 250 ejemplares (King Gold).
Cerámica Roja: un hito técnico y estético
En 2018, Hublot presentó la primera cerámica de color vivo del mercado, un logro técnico sin precedentes. La versión Red Magic rinde homenaje a ese momento con una caja de cerámica roja brillante que destaca por su intensidad cromática y resistencia al rayado. La esfera con motivos de fibra de carbono y los índices negros con Super-LumiNova generan un contraste potente, moderno y desafiante. Esta edición, limitada a 100 unidades, demuestra la maestría de Hublot en materiales avanzados y su apuesta por la relojería como lenguaje visual.
All Black: la visibilidad invisible
El concepto All Black, introducido en 2006, rompió paradigmas. No se trataba de leer la hora, sino de explorar la forma, el volumen y la textura en ausencia de luz. Para el aniversario, Hublot presenta una versión All Black con caja de cerámica negra pulida y mate de 43 mm, esfera con patrón de fibra de carbono, agujas y índices negros con tratamiento luminiscente, todo bajo una lógica monocromática que transforma lo invisible en arte. Limitado a 500 piezas, este modelo celebra una de las ideas más radicales de la relojería contemporánea.
Magic Gold: ciencia ficción en tu muñeca
Desde 2011, Hublot desarrolla su propia aleación de oro de 18 quilates con cerámica para crear el único oro del mundo resistente a los arañazos. El Magic Gold tiene un tono dorado con matiz verdoso, único y reconocible. En esta edición limitada a 100 unidades, se combina con una esfera con textura de fibra de carbono, índices y agujas doradas que refuerzan el contraste entre sofisticación y tecnología. La caja de Magic Gold encarna a la perfección el espíritu de innovación de Hublot: crear materiales que desafíen los límites de lo posible.
Visita también: Chopard L.U.C Quattro Mark IV: Una celebración de precisión, diseño y legado
Un ícono que aún no ha dicho su última palabra
Desde su lanzamiento, el Big Bang ha sido más que un reloj. Ha sido una declaración de principios. Una pieza capaz de reinventarse constantemente sin traicionar su esencia. Con cada colaboración, cada nuevo material, cada calibre propio, Hublot ha mantenido viva su obsesión por desafiar los límites. Y este aniversario no es una retrospectiva, sino una nueva página.
“Más que mirar atrás, miramos hacia todo lo que viene”, dijo Julien Tornare, CEO de Hublot. Y esa es la clave del Big Bang: no celebra lo que fue, sino lo que aún está por crear.