Type and press Enter.

La nueva área natural protegida Bajos del Norte busca conservar los arrecifes y la biodiversidad marina

El gobierno mexicano ha tomado un paso significativo en la conservación marina con la creación del Parque Nacional Bajos del Norte, la primera Área Natural Protegida 100% marina en el Golfo de México. Esta histórica decisión busca no solo conservar los arrecifes y la biodiversidad marina, sino también permitir el uso sostenible de los recursos marinos, beneficiando a miles de familias que dependen de estos ecosistemas.

Visita también: Mercedes-Benz regresa por tercer año consecutivo al Longines Global Champions Tour

Impacto y beneficios del nuevo Parque Nacional

Según Miguel Rivas, Director de la Campaña de Hábitats para Oceana en México, este logro es un avance crucial hacia el objetivo de México de proteger el 30% de su territorio marino para 2030. La protección de 1,304,114 hectáreas marinas no solo ayuda a recuperar especies comerciales importantes como el mero rojo y el pulpo, sino que también asegura empleo y sustento para muchas comunidades.

Ubicado a 140 kilómetros de la costa de Yucatán, Bajos del Norte se conectará con el Parque Nacional Arrecife Alacranes, creando un extenso corredor de conservación que servirá como refugio para especies amenazadas, como tiburones y tortugas. Esta sinergia entre áreas protegidas fortalecerá la migración y la salud general del ecosistema marino en la región.

Colaboración y ciencia detrás del proyecto

La designación de Bajos del Norte como parque nacional es el fruto de la colaboración entre científicos, ONGs, pescadores y el gobierno. Expediciones científicas lideradas por Oceana y Blancpain en 2021 y 2022 subrayaron la importancia ecológica de la zona, cuyos datos fueron cruciales para fundamentar esta decisión.

Renata Terrazas, Vicepresidenta de Oceana en México, resaltó la importancia de este logro diciendo que tener Áreas Naturales Protegidas es esencial para mantener océanos saludables y abundantes, y es vital en la lucha contra el cambio climático. Según Terrazas, el éxito de Bajos del Norte demuestra que la cooperación entre la sociedad civil y las autoridades puede resultar en grandes victorias para el medio ambiente.

Visita también: La Primavera florece en The Bicester Collection: Arte, gastronomía y moda

Con la creación de este parque, México no solo refuerza su compromiso con la conservación marina, sino que también establece un precedente importante para la protección de los océanos a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *