Type and press Enter.

TIGER: El nuevo auto de Hyundai de máxima movilidad sin tripulación

Hyundai

ha presentando su más reciente propuesta de movilidad, TIGER X-1. El Transforming Intelligent Ground Excursion Robot llega como el segundo vehículo de máxima movilidad de la empresa y el primero diseñado para conducirse sin tripulación. Lo más destacado de este prototipo es que está diseñado para viajar por los terrenos más desafiantes, incluso en superficies fuera de este planeta.

Visita también: Audi E-tron GT: El auto más potente de la marca, es eléctrico

TIGER

TIGER ha sido pensado por Hyundai Motor Group como una plataforma de exploración científica móvil en lugares extremos y remotos. Está creado con base en una arquitectura de plataforma modular. Además, incluye un sofisticado sistema de locomoción de piernas y ruedas. Así como, control direccional de 360 grados y una amplia gama de sensores para observación remota. Incluso, está destinado a conectarse a vehículos aéreos no tripulados que puedan transportarlo a lugares inaccesibles. Con inaccesible, los ingenieros de Hyundai se refieren a que este vehículo puede explorar la superficie de la luna o de otro planeta.

Visita también: Cadillac demuestra que con la tecnología Super Cruise hasta Edgar Scissorhands puede conducir

TIGER

Este modelo de Hyundai cuenta con un amplio espacio de carga, de esta manera es capaz de transportar mercancía y entregarla en situaciones de emergencia. Además, la articulación pierna-rueda le permite abordar una gran variedad de situaciones extremas mientras mantiene la carga útil más nivelada que un vehículo común.

Visita también: Toni Breidinger: La primera mujer árabe-estadounidense en participar en la NASCAR

TIGER tiene dos modalidades, con las piernas retraídas se conduce como un vehículo de tracción en las cuatro ruedas en su modo más eficiente. Sin embargo, cuando se atasca o necesita pasar por un terreno complicado para las ruedas, regresa a la modalidad de piernas. De esta manera, podrá viajar más fácilmente sobre el terreno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *