La historia de Bencomo está repleta de homenajes: a las recetas tradicionales mexicanas, a los ingredientes y al amor por la familia. Para entender su concepto, es necesario remontarnos a Temósachic, Chihuahua, de donde José María Bencomo partía hacia la Ciudad de México, llevando consigo ingredientes de su rancho para transformarlos en deliciosos platillos para su familia, incluyendo a Arturo Macías, su nieto y actual responsable de perpetuar las recetas tradicionales de sus antepasados.
Visita también: 4 hotspots gastronómicos en Dubái para paladares exigentes
El menú de Bencomo conserva la esencia del cuidado del producto y el toque casero. Ahora, bajo la dirección del chef Erick Pedregal y su equipo, se le ha dado un giro moderno que logra seducir a los comensales contemporáneos. Aunque su menú se centra en comida mexicana, incorpora toques eclécticos, como el risotto de huitlacoche con nuez, chile pasilla y sofrito de pimentón ahumado; el crudo de kampachi; el arroz Socarrat con chorizo y camarón; y una singular hamburguesa.
Con sazón típicamente mexicana, son imperdibles el taco de pulpo y tuétano, el pib de Short Rib, el mole de la casa y la lubina al vapor. Como colofón, el arroz con leche sorprende en su presentación, pues emula una mazorca de maíz. Los visitantes pueden maridar sus platillos con alguna opción de la amplia cava de vinos del restaurante o con cocteles de autor elaborados con ingredientes mexicanos.
Visita también: Tatel revela nuevo menú de verano y bebidas inspiradas en la historia
Otro aspecto destacable de Bencomo son sus cuatro espacios, cada uno con un estilo diferente: un patio, un jardín de las monarcas, una cava inspirada en Marruecos y una bóveda que evoca las bodegas de Dom Pérignon. Además, ofrecen un servicio de «grab to go» por las mañanas para quienes tienen prisa y solo necesitan café y pan recién horneado, así como un brunch dominical.