Son las 6:30 de la mañana y el sol es apenas un punto incandescente y rosado a lo lejos. Ahí, en la absoluta quietud, la olas se van dibujando con los rayos conforme avanza el amanecer y la exuberante selva que rodea al Fairmont Mayakoba empieza a despertar con el toque de la luz. Sería impensable que en un paisaje como este, que se alcanza a percibir incluso desde las cabañas que dan al cauce del río y están más alejadas del mar, el bienestar no tuviera cabida.
Visita también: Preferred Hotels & Resorts anuncia la apertura de 9 nuevas propiedades de lujo este 2024
Conscientes del lugar sagrado y privilegiado en el que se encuentra la propiedad, un equipo de expertos, Jessica Longgi, Directora de Wellness y Recreación, y Jacco van Teeffelen, Gerente General del hotel, diseñaron una experiencia wellness 360 que incluye actividades exclusivas, tratamientos holísticos, clases de yoga y meditación, menús saludables y rituales inspirados en la cosmovisión maya, eso sí, con el toque lujoso que caracteriza a la marca.
Fairmont Spa: una travesía al interior
El viaje comienza bajo la sombra de una ceiba, una especie sagrada que los mayas consideran el “árbol de la vida”, pues une los tres planos: el cielo, la tierra y el inframundo. Al pie de ese ejemplar se encuentra el recién remodelado Fairmont Spa, un espacio conceptualizado para brindar experiencias inmersivas y relajantes en todos sus rincones, ya sea en el jardín sensorial, las piscinas de vitalidad, el sauna o en el “Serenity Room”, un cuarto de aromaterapia en donde hasta el más estresado encuentra paz (comprobado).
El menú de tratamientos está inspirado en elementos e ingredientes de la naturaleza muy apreciados por los mayas; por ello, es posible encontrar rituales como el de la Luna Creciente (con plantas medicinales), de la Luna Nueva (con ingredientes como la tuna, el amaranto, la chía y el aloe vera), de la Luna Llena (con alineación de chakras y masaje con cuarzos, facial con productos hechos a base de agave azul y hasta una brisa de agua cargada de energía de la luna en esa fase que ayuda a equilibrar y purificar las emociones) y otros, como reiki, lectura de tarot, ceremonias de cierre o agradecimiento.
Otra de las novedades es el temazcal, donde un chamán conduce la ceremonia, mientras canta y agradece a las “abuelitas fuego” (piedras incandescentes) por su sabiduría. Al salir, hay que estar preparados, pues les esperan algunos minutos en una pileta de agua helada, que si bien reta a la mente, te hace descubrir que el cuerpo es capaz de autocontenerse y adaptarse.
Bienestar al plato
Como parte de la nueva propuesta, el chef ejecutivo del hotel, Daniel Noguera, elaboró platillos especiales que verás en todos los rincones. En la barra del spa podrás encontrar snacks healthy que te ofrecen al salir de tu tratamiento (una power ball hecha de cacao, coco y colágeno), jugos con diferentes beneficios (detox, refrescar, antiinflamatorios), aguas infusionadas en frío y opciones ligeras hechas con ingredientes locales, de comercio justo y sustentables, como el ceviche de trigo bulgur que lleva limón, menta, tomate, perejil, cebolla morada, pepino y pimiento verde, y el postre “experiencia miel de Yucatán”, un mousse de crema de lima, con galleta suave, miel y frutos rojos. No solo dentro del spa se podrán degustar platillos healthy, también en los nueve restaurantes del hotel (Gaia, Tauro, Bassano, Café Maya, Fuego, Ki Korean BBQ, Brisas, La Laguna, Hix) es posible encontrar opciones deliciosas para todos los gustos, sin importar la hora en la que aparezca el antojo.
Visita también: Lugares que sí o sí, debes conocer en tu primera visita a Beverly Hills
Con esta remodelación, Fairmont Mayakoba no solo redefine el concepto de bienestar, sino que nos enseña el arte de relajarse con lujo.TEXTO POR: ÉRIKA RIVERA