Ford Motor Company celebra su 95 aniversario en nuestro País, su innovación, compromiso y talento es lo que ha logrado la permanencia.
Visita también: Ford F-150: combinación perfecta de trabajo rudo y oficina

Hablemos un poco de su historia, Henry y Edsel Ford decidieron iniciar operaciones en 1925 junto con Adrian Lajous, quien fue el primer Director General de la empresa.
Juntos fundaron 13 Ford de México, meses después, abrieron la primera planta de montaje y acabado de automóviles en la Ciudad de México.
En 1966 se creó el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores en México, con el objetivo de devolver a la comunidad algo de lo recibido.

Con el objetivo de beneficiar a través de la educación a niños que viven en zonas vulnerables o proyectos en beneficio del medio ambiente como La Selva Lacandona, entre otros.
Visita también: McLaren celebra el 25 aniversario de la victoria del F1 GTR
Cada vez más grande
La década de los ochenta marcó una pauta muy importante, ya que no solo se inauguraron las plantas de Chihuahua y Hermosillo.
La antigua planta de La Villa se convirtió temporalmente en un espacio de apoyo para personas damnificadas luego del sismo de 1985.

El talento del ingeniero mexicano desde los inicios de Ford en México se ha dado a notar y es uno de los pilares que han impulsado el crecimiento de la empresa en el país. Hemos logrado que no sólo exista el ‘Hecho en México’ sino que se está estandarizando a nivel global el ‘Diseñado en México’ y esto no nos podría tener más orgullosos
Marcos Pérez, director de ingeniería y desarrollo de producto de Ford de México
Cabe mencionar que la globalización ha traído varios retos, pero sobre todo muchas oportunidades para que la industria evolucione de la mano de la tecnología.
Visita también: Conoce la nueva generación Mercedes-AMG E 63 4MATIC +
Paso a paso Ford se ha acercado al futuro creando vehículos eléctricos y utilizando energías renovables para una producción mas sustentable.