Type and press Enter.

Jeep Grand Wagoneer Concept, el renacer de una leyenda

El legado de un automóvil que marcó un antes y un después, la Jeep Grand Wagoneer, está listo para renacer. Gracias a sus características, este automóvil se convirtió en el padre de todo el sector de todoterreno de lujo.

Visita también: Top 5 autos creados por mexicanos

Aunque se trata de un prototipo, Jeep ha presentado en Detroit lo que sería el renacer de un parteaguas en la industria automovilística de lujo. Este prototipo está muy cerca de llegar a la producción, que se espera esté en nuestras manos para el 2021.

Todo parece indicar que su regreso no será en vano y que promete ser tan revolucionario como lo hizo su tatarabuelo en el año de 1962. Este todoterreno promete el equipamiento tecnológico más avanzado del sector.

Por fuera

Este Jeep Grand Wagoneer está enmarcado por una silueta mucho más robusta que sus antecesores. Aunque se mantiene fiel a su figura cuadrada, los bordes redondeados le dan un toque mucho más estilizado y futurista.

Al frente, una parrilla que da una cara muy sofisticada y elegante. Siete columnas y una súper potente iluminación gracias a los grupos ópticos bifuncionales con tecnología led; una visión muy completa en cualquier condición de terreno. 

La parte trasera tiene una estética completamente minimalista, que con pocas lineas conforma un diseño muy completo.

Su silueta lateral, aunque es sencilla, deja claro que estamos frente a una SUV de lujo. Ésta se encuentra montada sobre rines de aluminio de 24 pulgadas con algunos elementos impresos en 3D. Un detalle hecho para ser apreciado de cerca y de lejos.

Visita también: CUPRA Ateca llega a México con su edición limitada llena de sofisticación y un gran diseño

Otro de los detalles que hacen de este auto un deleite de sentidos, son los rieles de techo, pues tienen detalles hechos de madera de teca.

Por dentro

Un interior nada austero capaz de crear una atmósfera completamente individual para cada pasajero.

El tablero se divide visualmente gracias a una tira de led que lo recorre de forma no continua. Todos sus controles se manejan de forma táctil desde la pantalla de 12″ que, sin dudas, protagoniza el tablero.

Esta pantalla táctil es sólo una de 7 que podrías encontrar dentro de esta Jeep Grand Wagoneer; 4 en la parte delantera, y 3 en la segunda fila de asientos, de las cuales, 2 están dedicadas al entretenimiento y una a los controles de los tripulantes traseros.

Este gigante ofrece además, un equipo con 23 bocinas hechas a la medida para un sonido envolvente y con la misma precisión para cualquiera de sus ocupantes.

Grand Wagoneer Concept

Su capacidad es de hasta 7 personas en 3 filas de asientos y con una configuración de 2-2-3. Aunque la experiencia premium la tendrán, sin dudas, las primeras 2 filas de asientos, desde cualquier plaza se puede disfrutar de un techo panorámico, que lo cubre casi de principio a fin.

Bajo la promesa de completa electrificación para sus futuros modelos, Jeep da uno de sus primeros pasos con esta SUV, pues la Grand Wagoneer cuenta con un sistema PHEV, de propulsión eléctrico híbrido enchufable. 

Visita también: Hyperion XP-1: La nueva era en la industria automotriz llega impulsada por hidrógeno

Se espera que la Grand Wagoneer comenzará a producirse en el segundo trimestre de 2021. Será la planta de ensamblaje de FCA en Warren, Michigan, la encargada de manufacturar a este gigante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *