Type and press Enter.

Top 5: Los mejores platillos para el 15 de septiembre

Llega el mes patrio y con él, podemos disfrutar de la gran variedad de gastronomía que ofrece nuestro país. Si aún no sabes qué cocinar o comer, aquí te dejamos los mejores platillos para el 15 de septiembre.

Visita también: Un sueño hecho realidad: ha llegado Karne Garibaldi a la Ciudad de México

Chiles en nogada

Mejores platillos para el 15 de septiembreOriginario del estado de Puebla y uno de los más representativos de México. Consiste en un chile poblano relleno de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en una salsa de crema nogada y con granada encima.

Sin embargo, hoy en día existen una gran variedad de opciones, para quienes son vegetarianos también pueden disfrutar de este manjar con opciones sin carne.

Lo distintivo es que representa los colores de la bandera: el verde en el chile, el blanco en la crema y el rojo con la granada que lo adorna.

Pozole

iPozoles!

El pozole es un platillo completo y delicioso, es un caldo de carne de cerdo o pollo con granos de maíz, se acompaña con verduras como rábano, lechuga, cebolla y un toque de orégano, no olvides el toque especial: una buena salsa azteca.

Lo mejor de es que además de rico, es saludable y puedes acompañarlo con tostadas, chicharrón y aguacate.

Visita también: Este es el comedor comunitario creado por Massimo Bottura en México

Tamales

Mejores platillos para el 15 de septiembre

Se trata de un platillo que puede ser salado o dulce, además existen miles de combinaciones y sabores. Es de origen Mesoamericano y está envuelto en hojas vegetales, principalmente de maíz y plátano.

Dentro contienen una base de masa de maíz y se rellena de carnes, vegetales, chiles, frutas y muchos ingredientes más.

Mole

Mejores platillos para el 15 de septiembre

Nos remonta a la época prehispánica, aunque con el paso del tiempo se ha ido transformando y combinando con distintos ingredientes. El término «mole» se refiere a una mezcla de salsas condimentadas, combinadas con masa de maíz, tortilla o pan.

El más popular es el mole poblano, aunque existen variantes como el mole blanco, el mole verde, el mole blanco, entre otros.

Uno de los más famosos en la actualidad es el «mole madre» credo por el chef Enrique Olvera, que puedes probar en su restaurante Pujol, en la Ciudad de México.

Pambazos

Al ver este platillo de origen veracruzano, se te hará agua la boca desde el primer bocado. El pambazo viene remojado en salsa de chile guajillo y está relleno de papas con chorizo, se acompaña con crema, queso rallado, lechuga y salsa al gusto.

Visita también: El libro de recetas de Friends es una realidad

No cabe duda de que México tiene una de las mejores gastronomías del mundo y septiembre es el mejor mes para disfrutar de ella.

No puedes perderte ninguno de estos platillos para el 15 de septiembre, ya sea que tú lo prepares, o puedes pedir alguno de tu lugar favorito por Uber Eats o Rappi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *