Type and press Enter.

Funciones de seguridad de Uber que debes tomar en cuenta

Para priorizar la seguridad de los usuarios Uber ha desarrollado varias herramientas y funciones de seguridad en los viajes para crear experiencias seguras. Sin embargo aún hay personas que las desconocen por ello estas son algunas funciones de seguridad de Uber que debes conocer.

Funciones de seguridad de Uber que debes conocer

Visita también: Razones por las que amamos el nuevo HONOR Magic4 Pro

Las nuevas funciones incorporan un nuevo menú para acceder a funciones clave de seguridad en los viajes. Contactos de confianza, RideCheck y verificación con código PIN.

Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad en Uber México mencionó:

En México tenemos más de 40 funciones solo de seguridad disponibles en la app de Uber, aunque algunas son más conocidas que otras.

Para activarlas debes entrar en el menú de Uber, ingresar al perfil del usuario y después a la función de seguridad. Dentro de ese apartado se podrán encontrar diferentes opciones.

Compartir la ubicación y monitorear el recorrido

Esta función se encuentra disponible en Uber desde que inició, sin embargo, debido al incremento de inseguridad, accidentes y reportes de acoso la empresa ha desarrollado nuevas medidas cada vez más complejas. Una de estas es el soporte en vivo, botón de emergencia para autoridades locales, o el nuevo centro de seguridad.

Soporte en vivo

Con el soporte en vivo puedes obtener ayuda directamente desde la app las 24 horas. En caso de algún incidente puedes comunicarte con un agente, desde la opción de Ayuda en la app para socios conductores y tocar Llamar a soporte que se encuentra disponible las 24 horas del día.

Servicios de emergencia

Por otro lado al pulsar el botón de emergencia los servicios de emergencia del estado reciban de manera automática la ubicación en tiempo real y la información del viaje que se está realizando. Los servicios de emergencia facilitarán la respuesta a llamadas al 911 durante viajes con la app en ocho estados: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Baja California Sur, Aguascalientes y Zacatecas.

Funciones de seguridad de Uber que debes conocer

Una vez que un usuario o socio conductor utiliza el botón para llamar al 911 disponible en la app de Uber en todos los viajes, los C5 pueden tener acceso a los detalles del viaje: placas y características del vehículo, nombre del usuario y del socio conductor y número telefónico, así como ubicación en tiempo real, actualizada cada cuatro segundos.

Visita también: Los auriculares con los que puedes traducir cualquier idioma en tiempo real

Contactos de confianza

Los contactos de confianza sirven para añadir a hasta cinco personas que reciban una notificación cada que inicies un viaje en la plataforma y chequen la ubicación. También se comparte la información del conductor y el vehículo.

Esta función puede ser personalizada y decidir si la información se comparte en cada viaje o únicamente para los que se realicen en la noche. También sirve y que en caso de emergencia, Uber pueda llamar al contacto de seguridad si es necesario.

RideCheck

Ride Check funciona mediante el GPS para monitorear el estado del viaje y mostrará un mensaje en la pantalla para preguntar si todo está bien en caso de que el vehículo lleve mucho tiempo detenido, si el viaje termina antes de lo esperado, o si hay un desvío de ruta.

Cecilia Román también comentó:

Es una tecnología interesante porque sabemos que la estamos haciendo, digamos, para que no se use, pero con la intención de que si se llega a necesitar nos facilita el acceso a recibir ayuda.

Funciones de seguridad de Uber que debes conocer

Verificación con código PIN

Otra opción de seguridad  es la verificación con código PIN la cual se encuentra disponible desde el menú de Uber y genera un código único de cuatro dígitos para cada viaje. Este código se le dicta al chofer del Uber en su app de conductor para poder iniciar el trayecto y así evitar confundirse de vehículo.

Esta función se lanzó por primera vez en México y es una herramienta de seguridad que se habilitó especialmente para el país. Así mismo la gerente de Comunicación de Seguridad en Uber México comentó:

Tenemos una función exclusiva para mujeres que conducen con la aplicación que son socias conductoras, que pueden elegir recibir únicamente viajes con usuarias mujeres.

Radio Uber

Esta opción es exclusiva para los conductores; se trata de un programa radiofónico que combina entretenimiento con información de herramientas de seguridad. Se transmite en el 950 y 1410 de AM, los jueves de 6:00 pm a 7:00 pm.

Visita también: Netflix anuncia juegos para smartphones de La Casa de Papel y Gambito de Dama

La app de conductores posee elementos de protección como solicitudes aleatorias para que los choferes se tomen una selfie, un método de comprobación de que son las personas que la aplicación identifica como conductores de Uber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *